Donald Trump impondría aranceles del 25% a México y Canadá desde su primer día en la Casa Blanca

El objetivo, según el mandatario, sería que dejen de circular drogas de forma ilegal, como el fentanilo.
Donald Trump
Trump anuncia aranceles a Canadá, México y China en su primer día de mandato, vinculando medidas con inmigración y drogas Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha encendido las alarmas internacionales al anunciar que impondrá aranceles a todos los productos provenientes de Canadá, México y China desde el primer día de su mandato. “¡Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país!” , afirmó Trump en una publicación en Truth Social. La medida, que implica un arancel del 25 % a los productos de Canadá y México y un 10 % adicional a los de China, amenaza con desestabilizar las cadenas de suministro globales y desencadenar graves repercusiones económicas.

En su mensaje, Trump vinculó directamente los aranceles con problemas de migración y tráfico de drogas, exigiendo a México y Canadá que actúen para resolver la situación. “Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema… hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!” , añadió.

Otras noticias: Colombianos tendrán que pedir visa otra vez para entrar a Reino Unido: ¿desde cuándo regirá la medida?

En una declaración separada, el presidente electo justificó los aranceles contra China, acusándola de no cumplir con promesas anteriores relacionadas con el tráfico de drogas. “Los representantes de China me dijeron que aplicarían la pena máxima, la muerte, a cualquier narcotraficante que fuera sorprendido haciendo esto, pero desafortunadamente nunca lo hicieron” , escribió Trump.

Repercusiones económicas inmediatas

Los mercados financieros reaccionaron de inmediato al anuncio: las monedas de Canadá y México cayeron frente al dólar, mientras que funcionarios chinos advirtieron sobre las consecuencias de una guerra comercial. “Nadie ganará una guerra comercial” , declaró un portavoz de la embajada china en Washington.

Las amenazas de Trump también provocaron preocupación entre las industrias estadounidenses, que dependen en gran medida de las importaciones de estos tres países. Canadá, México y China representan juntos más de un tercio de los bienes que importan Estados Unidos y sustentan millones de empleos. Un arancel del 25% podría paralizar el comercio norteamericano, elevar los precios para los consumidores y generar represalias que afectan gravemente a los exportadores estadounidenses.

Además, los aranceles propuestos violarían los términos del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), un pacto firmado en 2020 por la propia administración Trump. Esto podría exponer a Estados Unidos a desafíos legales y amenazar la estabilidad del acuerdo comercial que ha regido durante más de tres décadas.

Lea más: Lista completa de países que piden visa a colombianos tras decisión del Reino Unido

El anuncio generó reacciones inmediatas en los tres países afectados. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, sostuvo una conversación telefónica con Trump tras el anuncio, calificándola de “constructiva”. Sin embargo, los funcionarios canadienses subrayaron la importancia de los profundos lazos económicos con Estados Unidos. “Canadá es esencial para el suministro de energía interna de Estados Unidos y el año pasado el 60 % de las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos se originaron en Canadá” , afirmó un comunicado oficial del gobierno canadiense.

En México, donde el comercio con Estados Unidos representa el 80% de sus exportaciones, las autoridades advirtieron sobre posibles represalias. Marcelo Ebrard, ministro de Economía, dijo recientemente: “Si me imponen aranceles del 25 %, tengo que reaccionar con aranceles… estructuralmente, tenemos las condiciones para jugar a favor de México” .

Por su parte, un portavoz chino rechazó las acusaciones sobre el tráfico de drogas y subrayó los beneficios mutuos del comercio bilateral. “China cree que la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa” , afirmó.

Lea además: Sillas tipo cama y comida premium: así son los aviones de lujo de Qatar Airways, la aerolínea que volaría entre Bogotá y Doha

Negociaciones posibles

Aunque Trump no invitó explícitamente a negociar, su historial de utilizar aranceles como herramienta de presión sugiere que podría tratarse de una táctica inicial. “La creciente especificidad de las amenazas arancelarias de Trump… indica la fuerte posibilidad de que se traten de acciones inminentes”, advirtió Eswar Prasad, profesor de política comercial en la Universidad de Cornell al New York Times.

Mientras tanto, líderes como Doug Ford, primer ministro de Ontario, instaron una respuesta urgente. “Un arancel del 25% sería devastador para los trabajadores y los empleos tanto en Canadá como en Estados Unidos”, advirtió Ford, pidiendo una reunión de emergencia encabezada por Trudeau.


Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano