Se jubila Martin Baron, director de The Washington Post

Durante el tiempo en que dirigió el Post, el diario ha ganado diez premios Pulitzer.
Martin Baron
Crédito: AFP

El director del diario The Washington Post, Martin Baron, considerado un referente del periodismo, anunció este martes su jubilación, efectiva a finales del próximo mes, después de una prolongada carrera en la que también dirigió The Miami Herald y The Boston Globe.

Baron hizo el anuncio en un memorando interno distribuido entre los empleados del rotativo, en el que dice que tras haber trabajado como periodista "durante casi 45 años ininterrumpidos", se siente "preparado para seguir adelante".

El veterano informador, conocido en el oficio como "Marty", que tomó las riendas del influyente diario washingtoniano en enero de 2013 tras dirigir durante 11 años The Boston Globe, anunció que dejará el puesto el próximo 28 de febrero.

"Desde que llegué al Post, he buscado hacer una contribución duradera y retribuir a una profesión que ha significado tanto para mí y que sirve para salvaguardar la democracia", escribió Baron, quien se mostró honrado por "trabajar junto a cientos de periodistas que hacen del Post una institución indispensable".

En su despedida de sus compañeros, el director del Post les elogió por haberse mantenido firmes "contra la difamación y las viles amenazas", así como "los cínicos e interminables ataques a los hechos objetivos".

Lea aquí: Bloquean orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días en EE.UU.

Se refirió en concreto al último año, en el que se han sumado "la presión de la pandemia, la crisis económica, la injusticia racial, una elección presidencial tensa y la violenta insurrección de una turba sin ley el 6 de enero de este año" en el Congreso.

"Sin embargo, su determinación de cumplir con nuestras responsabilidades solo se fortaleció. Este año más difícil también fue el más inspirador", agregó respecto al final de la presidencia de Donald Trump, al que no mencionó.

Por su parte, Fred Ryan, editor ejecutivo del diario, dijo que cuando Baron llegó al diario éste empleaba a 580 periodistas, y que ahora la sala de redacción tiene más de mil informadores y "sigue creciendo".

El año de la llegada de Baron, 2013, es cuando el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, compró el periódico, manteniéndolo en su puesto, invirtiendo fuertemente en el rotativo e implantando un modelo de suscripción digital.

Trump fue un duro crítico con la línea editorial del Post desde que llegó a la Presidencia, en 2017, y especialmente mantuvo un enfrentamiento directo con Bezos, su propietario.

Pocos meses después de comenzar el mandato de Trump, ante las constantes críticas al rotativo se llegó a hablar de una guerra entre ambas partes, a lo que, por lo que al Post se refería, Baron respondió: "No estamos en guerra, estamos trabajando".

Su trabajo al frente del Boston Globe quedó inmortalizado en la película "Spotlight" (2015), en la que le interpreta el actor Liev Schreiber.

Le puede interesar: Biden y Putin extienden el acuerdo nuclear New START por cinco años

La cinta narra el escándalo del abuso de menores que sacudió en Boston a la Iglesia Católica en 2002 y que reveló el Globe, bajo la batuta de Baron.

"No haces periodismo con la idea de que un día te van a retratar en una película, pero es gratificante", dijo "Marty" a finales de 2015. Durante el tiempo en que dirigió el Post, el diario ha ganado diez premios Pulitzer.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.