Ojo por ojo: Alemania, Polonia y Suecia expulsarán a diplomáticos rusos

Moscú denuncia "infundada" la expulsión de sus diplomáticos de países de la UE.
Más de 1.000 arrestos en Rusia en apoyo a Alexei Navalni
Crédito: AFP

Alemania, Suecia y Polonia dieron este lunes un golpe por golpe al expulsar a diplomáticos rusos en represalia por una medida similar que adoptó Moscú contra funcionarios de esos países acusados de manifestarse en favor del opositor Alexei Navalni.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de los tres países europeos anunciaron, casi simultáneamente, su decisión de expulsar cada uno a un diplomático ruso, declarándolo "persona non grata".

La reacción de Moscú llegó de inmediato. "Esa decisión es infundada y hostil", declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, denunciando una vez más "la injerencia" occidental en los asuntos internos de Rusia.

Al anunciar y justificar el viernes su decisión de expulsar a diplomáticos de Alemania, Suecia y Polonia Rusia los acusó de haber participado en protestas favorables a Navalni el 23 de enero en Moscú y San Petersburgo, lo que consideró acciones "inaceptables e incompatibles con su estatuto". Fueron sorprendidos "en flagrancia", según la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Lea aquí: Fiscales acusan a Donald Trump del "más grave crimen constitucional"

Las expulsiones de los europeos fueron consideradas "inaceptables" por la ministra sueca de Asuntos Exteriores, Ann Linde, para quien el diplomático sueco expulsado "solo estaba cumpliendo sus funciones".

Suecia había confirmado el viernes que uno de sus diplomáticos había "observado" una manifestación en San Petersburgo como parte de sus funciones, pero rechazó cualquier participación activa.

El diplomático alemán expulsado solo trataba de "informarse por medios legales sobre la evolución de la situación en el terreno", subrayó por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia también consideró la decisión de Moscú "injustificada".

Rusia anunció las expulsiones apenas unas horas después de una reunión en Moscú entre el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y el ministro ruso de Relaciones exteriores Serguéi Lavrov. Un desaire para el funcionario europeo.

Le puede interesar: AMLO reanuda actividades presidenciales tras superar la Covid

"Es cierto que nuestras relaciones están severamente tensas", afirmó Borrell, frente a Lavrov, reiterando su llamado a la liberación del opositor y al "inicio de una investigación imparcial sobre su envenenamiento" en agosto pasado.

La UE podría decidir nuevas sanciones contra Moscú, aunque sean difíciles de aplicar. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán el 22 de febrero para discutir sobre la misión de Borrell en Moscú y decidir los pasos a seguir con Rusia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.