Diosdado Cabello trata de "asesino" a representante especial de EE.UU. para Venezuela

El representante especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams amenazó con una respuesta "muy fuerte" sí Juan Guaidó es detenido
Diosdado Cabello
Crédito: Foto de Archivo

El número dos del oficialismo venezolano, Diosdado Cabello, tildó este sábado de "asesino" al representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, quien amenazó con una respuesta "muy fuerte" si el opositor Juan Guaidó es detenido.

Abrams "es un asesino", dijo el presidente de la Asamblea Constituyente, que el pasado martes despojó a Guaidó de su inmunidad parlamentaria y autorizó enjuiciarlo por "usurpar" las funciones del presidente Nicolás Maduro.

Lea también: Guaidó pone a andar "fase definitiva" para sacar a Maduro del poder

El alto funcionario estadounidense advirtió el viernes que detener al jefe del Legislativo, reconocido como presidente interino por más de 50 países, sería "un error muy grave, quizás el último del régimen de Nicolás Maduro".

"No vamos aquí a decir exactamente lo que vamos a hacer pero la reacción, les aseguro que tenemos planes, y será muy fuerte", añadió al canal NTN24.

"Quien debería estar preso es Abrams, condenado en Estados Unidos por genocidio en Centroamérica", declaró Cabello a periodistas durante una movilización de miles de chavistas en Caracas para rechazar la "injerencia" norteamericana en la crisis.

Le puede interesar: Guaidó eleva la presión popular contra un Maduro asediado por EE.UU.

Cabello agregó que "ni Abrams ni nadie" le impone los tiempos a la justicia venezolana y aseguró que un procedimiento contra Guaidó está en curso de acuerdo con la Constitución y las leyes de Venezuela.

"Abrams no tiene ni arte ni parte en la justicia venezolana (...). Su opinión nos resbala", lanzó el dirigente.

Washington ha estrechado el cerco sobre el gobierno de Maduro desde que Guaidó se autoproclamó presidente interino el 23 de enero, aplicando múltiples sanciones.

Dos días después de la juramentación del opositor, la Casa Blanca nombró a Abrams, un cuestionado diplomático de 71 años que participó en la década de 1980 en las campañas anticomunistas en América Central, como emisario para "restaurar la democracia" en Venezuela.

Estados Unidos ha reiterado que no descarta una acción armada para sacar del poder al mandatario socialista, mientras Guaidó considera la posibilidad de pedir al Legislativo que autorice el ingreso de una misión militar extranjera.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel