La millonada que ha recibido Perú por indemnización de Odebrecht

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detalló que esta quinta cuota se ha sumado a otros 211 millones ya cobrados hasta 2022 de Odebrecht.
Odebrecht, ahora interesada en el metro de Bogotá.
Odebrecht, ahora interesada en el metro de Bogotá. Crédito: AFP

El Gobierno de Perú informó que ha recibido hasta el momento 233 millones de soles ( US$ 62,9 millones de dólares) de los 760 millones de soles de la indemnización total que debe pagar la empresa brasileña Odebrecht por actos de corrupción.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos peruano, señaló que cobró otros 22 millones de soles por la quinta cuota de la reparación civil, que se hace con fondos del Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR) constituido en el marco de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.

Lea también: Odebrecht: Luis Fernando Andrade, imputado por posibles delitos en la 'Ruta del Sol II’

Además, se hizo conforme al cronograma de cuotas anuales establecido en el Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz que estableció que Odebrecht debe indemnizar al Estado peruano con un total de 760 millones de soles por cuatro proyectos en los que la empresa reconoció haber efectuado pagos ilícitos para conseguir las licitaciones.

Estos proyectos son la Carretera Interoceánica Sur, Tramos 2 y 3, la Línea 1 del Metro de Lima, Tramos 1 y 2, la Vía de Evitamiento del Cuzco y la Vía Costa Verde, en el Tramo Callao.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detalló que esta quinta cuota se ha sumado a otros 211 millones ya cobrados hasta 2022 de Odebrecht.

Perú fue uno de los grandes protagonistas de la gran trama de corrupción de Odebrecht en Latinoamérica, sobre todo porque implicó a varios de sus presidentes desde el inicio de este siglo.

El caso tiene entre sus procesados a Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), además de haber comprendido a Alan García (2006-2011), quien murió en abril de 2019.

Lea también: Caso Odebrecht: Fiscalía dice tener abundantes pruebas contra Óscar Iván Zuluaga y a su hijo

La trama también alcanzó a políticos como Keiko Fujimori, la hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori (1990-2000) y líder del partido derechista Fuerza Popular, quien será procesada por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016.

Odebrecht aceptó colaborar con la Fiscalía de Perú en 2018, aunque ese acuerdo fue paralizado en noviembre del año pasado por la Justicia brasileña ante una demanda de la empresa, que denunció la violación del trato por parte de las autoridades peruanas.

Aunque se retomó en diciembre, en enero un tribunal brasileño lo volvió a suspender provisionalmente en el juicio contra Humala, luego de que este alegó una violación a su derecho de defensa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.