Dina Boluarte, presidenta de Perú, evalúa declarar el estado de emergencia en todo el país

Debido a las protestas que sacuden el país desde el pasado miércoles.
Dina Boluarte, presidenta de Perú
Dina Boluarte se posesionó como mnueva presidenta de Perú y pide tregua política Crédito: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este martes que su Gobierno evaluará declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional ante las protestas que sacuden el país desde el pasado miércoles, cuando ella asumió el poder en reemplazo del exmandatario Pedro Castillo tras un autogolpe de Estado fallido.

"Este gabinete de gestión de crisis ha acordado convocar en horas de la tarde al Comando Conjunto y Estado Mayor a Palacio de Gobierno. También hemos acordado que se evaluará la instalación de estado de emergencia a nivel nacional", declaró a la prensa la presidenta.

Lea también: Manifestaciones en Perú ha dejado siete muertos

Por ahora, la declaratoria de emergencia solo abarca la sureña región de Apurimac, el epicentro de las protestas, aunque el ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció hoy que en las próximas horas se declarará también en emergencia Arequipa, otro de los focos de las manifestaciones ciudadanas.

Boluarte reiteró su llamado "a la calma y a la paz" desde el distrito limeño de Chorrillos, durante la instalación de un comité de crisis ministerial, que, desde este martes, integran varios ministros como los de Interior, Defensa y Transporte, así como el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, la presidenta, la primera mujer en ocupar este cargo en los 201 años de vida republicana del país, reconoció no entender los reclamos de la población, que por siete días consecutivos está saliendo a las calles de diversas regiones en manifestaciones que han dejado, hasta el momento, un saldo de siete fallecidos y cientos de heridos.

Boluarte recalcó, en este sentido, que ella asumió el poder siguiendo el mandato constitucional, que establece que corresponde a la vicepresidenta ocupar el sillón presidencial en caso de que caiga el mandatario y mencionó que detrás de las protestas ciudadanas se esconde "una reacción de índole machista".

"Creo que la sociedad peruana tiene que entender que si es una mujer que está asumiendo la Presidencia del Perú no podemos tener esta reacción, yo diría, de índole machista", afirmó.

Agregó que el país no merece "esta crisis sin fundamento" porque, aseveró, "acá no hay ninguna persona que estuviese usurpando algo", en alusión a Castillo, quien desde el penal donde está recluido la calificó de "usurpadora".

"Entonces, les pregunto a los que están en las calles: ¿Qué está pasando? ¿Por qué esta reacción tan dura y tan terrible, no para Dina Boluarte, sino para la población peruana?", se preguntó la presidenta, quien exhortó también "a la reflexión a los hermanos y hermanas que están tomando estas medidas de fuerza".

Perú atraviesa un momento de alta crispación social desde que el pasado miércoles el expresidente Castillo lanzó un autogolpe de Estado fallido al anunciar el cierre del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia y la reorganización del sistema de justicia.

Lea también: Colombia, México, Argentina y Bolivia piden respeto por derechos humanos de Pedro Castillo

De acuerdo a la Constitución peruana, el presidente está facultado de disolver el Parlamento solo si este le ha negado dos veces la confianza, cosa que en este caso no ocurrió.

Tras hacer este anuncio, el Congreso, dominado por la oposición política, aprobó la destitución del mandatario, quien fue arrestado inmediatamente por su propia escolta y permanece desde entonces recluido en el mismo penal de Lima donde cumple una condena de 25 años de cárcel el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.