Caos en el gobierno británico tras dimisión del ministro del Brexit

La divisa británica, la libra esterlina, cayó bruscamente como reacción a la noticia.
Dominic Raab, ministro de Exteriores del Reino Unido
Dominic Raab, ministro de Exteriores del Reino Unido. Crédito: AFP

La primera ministra británica, Theresa May, sufrió un fuerte revés el jueves cuando su ministro del Brexit, Dominic Raab, presentó su dimisión debido al controvertido proyecto de acuerdo con la Unión Europea aprobado la víspera por el ejecutivo.

La divisa británica, la libra esterlina, cayó bruscamente como reacción a la noticia: hacia las 09h15 (locales y GMT) una libra se cambiaba por 1,2858 dólares frente a 1,3027 dólares hacia las 07H00.

Lea también: Gran Bretaña respalda proyecto de acuerdo sobre el Brexit

"No puedo reconciliar los términos del acuerdo propuesto con las promesas que hice al país", afirmó Raab en su carta de dimisión publicada en Twitter.

Raab, que fue nombrado en julio tras la dimisión del anterior ministro del Brexit David Davis, renunció menos de una hora después de que lo hiciera el secretario de Estado británico para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, también por discrepancias con el acuerdo de Brexit.

Tras cinco horas de un frenético consejo de ministros en Londres, May había anunciado el miércoles por la noche "la decisión colectiva" de su gabinete de respaldar los términos del proyecto de acuerdo alcanzado con Bruselas.

Los defensores acérrimos del Brexit en el seno de su Partido Conservador reprochan a la jefa del gobierno haber hecho concesiones inaceptables a Bruselas.

Vea también: Theresa May defiende el acuerdo de Brexit ante un Reino Unido dividido

"Sé que nos esperan días difíciles", afirmó May el miércoles en referencia a la avalancha de críticas que recibió el texto por parte tanto de los partidarios como de los detractores al Brexit. "Esta es una decisión que será intensamente escrutada", advirtió, pero "creo firmemente que es el mejor acuerdo que podía negociarse".

Raab le contestó el jueves en su carta: "Entiendo por qué optó por seguir adelante con el acuerdo con la UE en los términos propuestos" pero "debo dimitir".

"Necesita usted un ministro del Brexit que pueda defender el acuerdo con convicción", agregó.

Consulte también: Brexit afectará a los grandes equipos de la Premier League

Caos en el peor momento

May vió así su gabinete repentinamente sumido en el caso justo antes de iniciar la titánica tarea de defender el acuerdo de divorcio frente el parlamento británico, donde cuenta con una frágil mayoría y una rebelión en sus propias filas.

La inquilina del número 10 de Downing Street, para quien el pacto permite a los británicos retomar el control sobre su "dinero, leyes y fronteras", debe presentar el texto este jueves durante un discurso en la Cámara de los Comunes.

La víspera, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, acusó a Londres de negociar durante "dos años" un "mal acuerdo". Para los unionistas norirlandeses, de los que depende la mayoría parlamentaria de May, el texto "socava la integridad económica" de Reino Unido.

Casi 17 meses necesitaron los negociadores para plasmar en un texto de 585 páginas el procedimiento de retirada de Reino Unido el próximo 29 de marzo y el período de transición hasta finales de 2020, al que se sumará una declaración sobre la futura relación entre ambas partes.

El principal escollo —cómo mantener una frontera fluida entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte— se solventó con un sistema provisional que mantendrá a la provincia británica dentro del mercado común europeo mientras se negocia una solución definitiva que podría pasar por un acuerdo de libre comercio.

Si al término del periodo de transición sigue sin acordarse nada mejor, se aplicará el denominado sistema de "backstop", o "red de seguridad", consistente en crear un "territorio aduanero único" entre la UE y Reino Unido y en aplicar las reglamentaciones europeas en Irlanda del Norte.

Del otro lado del Canal de la Mancha, los europeos salieron del letargo en que estaban debido a la incertidumbre sobre si May lograría el sí de su gobierno y empezaron a organizar los próximos pasos de cara a una cumbre extraordinaria el 25 de noviembre para "formalizar" el acuerdo.

"Permítanme decir esto a nuestros amigos británicos: Por mucho que me entristezca verlos marcharse, haré todo lo posible para que esta despedida sea lo menos dolorosa posible para ustedes y para nosotros", dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.