Noticias falsas en campaña, el turno de Brasil

"Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de Whatsapp para difundir noticias falsas", según la OEA.
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad. Crédito: AFP

La difusión de noticias falsas por Whatsapp en la campaña presidencial brasileña tuvo un "alcance que nunca se había visto" y fue una "preocupación constante" para los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo este jueves en Sao Paulo la jefe de la misión, Laura Chinchilla.

"Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de Whatsapp para difundir noticias falsas", declaró Chinchilla a la salida de un encuentro en Sao Paulo con dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), del candidato de izquierda Fernando Haddad.

(En contexto: Facebook elimina más de 100 cuentas ligadas a supuesto grupo pro-Bolsonaro)

El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se impuso en la primera vuelta del 7 de octubre con 46% de los votos frente a 29% para Haddad. Ambos disputarán la segunda vuelta el 28 de octubre, con Bolsonaro como gran favorito.

La campaña en las últimas tres semanas ha estado marcada por denuncias, especialmente del PT, sobre la difusión de noticias falsas.

Periodistas que denunciaron el uso masivo y premeditado de Whatsapp con fines electorales por partidarios de Bolsonaro fueron amenazados.

(Le puede interesar: Ronaldinho levanta controversia por apoyar a Bolsonaro)

"El fenómeno de las noticias falsas está tomando por sorpresa a casi todas las democracias del mundo y lo que estamos encontrando es que las autoridades muchas veces están sobrepasadadas. Es un fenómeno muy reciente y además de magnitudes que quizás no se habían considerado", dijo Chinchilla, expresidente de Costa Rica.

"Aprendimos en las elecciones de Estados Unidos que el 'fake news' era importante, pero se usaba en las redes públicas y se tomaron previsiones", explicó.

"Lo nuevo que ocurre en Brasil, para lo que no estaban preparados, es que [la difusión masiva de noticias falsas] se mueve desde las redes públicas hacia las privadas como Whatsapp", agregó.

(Lea también: Sondeos revelan que Bolsonaro ganaría la segunda vuelta presidencial de Brasil)

Chinchilla dijo también que este fenómeno "sin precedentes" utilizado para movilizar el voto popular "se ha utilizado con un alcance que nunca antes se había visto".

La portavoz de la misión llamó la atención sobre el "discurso que tiende a incentivar la violencia política" y abogó por un tono constructivo en las campañas.

Chinchilla dijo que también recibió denuncias del equipo de Bolsonaro, con quien no se reunió. Agregó que fueron presentadas a las autoridades y que "nos vamos a comprometer a darles seguimiento".


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad