Noticias falsas en campaña, el turno de Brasil

"Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de Whatsapp para difundir noticias falsas", según la OEA.
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad. Crédito: AFP

La difusión de noticias falsas por Whatsapp en la campaña presidencial brasileña tuvo un "alcance que nunca se había visto" y fue una "preocupación constante" para los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo este jueves en Sao Paulo la jefe de la misión, Laura Chinchilla.

"Es la primera vez que en una democracia estamos observando el uso de Whatsapp para difundir noticias falsas", declaró Chinchilla a la salida de un encuentro en Sao Paulo con dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), del candidato de izquierda Fernando Haddad.

(En contexto: Facebook elimina más de 100 cuentas ligadas a supuesto grupo pro-Bolsonaro)

El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se impuso en la primera vuelta del 7 de octubre con 46% de los votos frente a 29% para Haddad. Ambos disputarán la segunda vuelta el 28 de octubre, con Bolsonaro como gran favorito.

La campaña en las últimas tres semanas ha estado marcada por denuncias, especialmente del PT, sobre la difusión de noticias falsas.

Periodistas que denunciaron el uso masivo y premeditado de Whatsapp con fines electorales por partidarios de Bolsonaro fueron amenazados.

(Le puede interesar: Ronaldinho levanta controversia por apoyar a Bolsonaro)

"El fenómeno de las noticias falsas está tomando por sorpresa a casi todas las democracias del mundo y lo que estamos encontrando es que las autoridades muchas veces están sobrepasadadas. Es un fenómeno muy reciente y además de magnitudes que quizás no se habían considerado", dijo Chinchilla, expresidente de Costa Rica.

"Aprendimos en las elecciones de Estados Unidos que el 'fake news' era importante, pero se usaba en las redes públicas y se tomaron previsiones", explicó.

"Lo nuevo que ocurre en Brasil, para lo que no estaban preparados, es que [la difusión masiva de noticias falsas] se mueve desde las redes públicas hacia las privadas como Whatsapp", agregó.

(Lea también: Sondeos revelan que Bolsonaro ganaría la segunda vuelta presidencial de Brasil)

Chinchilla dijo también que este fenómeno "sin precedentes" utilizado para movilizar el voto popular "se ha utilizado con un alcance que nunca antes se había visto".

La portavoz de la misión llamó la atención sobre el "discurso que tiende a incentivar la violencia política" y abogó por un tono constructivo en las campañas.

Chinchilla dijo que también recibió denuncias del equipo de Bolsonaro, con quien no se reunió. Agregó que fueron presentadas a las autoridades y que "nos vamos a comprometer a darles seguimiento".


Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano