Mindefensa dijo que Irán es enemigo de Colombia y Duque intenta calmar polémica

“Aquí tenemos un enemigo común, es el caso de Irán y de Hezbollah”, dijo el ministro Diego Molano en la visita a Israel.

Desde Israel, el gobierno colombiano junto con el israelí confirmaron la presencia de terroristas de Hezbolá en Venezuela, y en medio de las declaraciones el ministro de Defensa, Diego Molano, causó polémica al mencionar a Irán como “enemigo de Colombia”.

"Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y de Hezbolá, que operan en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante de intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa en Israel", fueron las palabras de Molano, lo que desató controversia al sugerir que Irán es enemigo de Colombia.

Ante la polémica, el presidente Iván Duque salió a dar declaraciones sobre el tema para calmar las reacciones por las declaraciones del ministro Molano.

“Reitero en el caso particular de Irán, Colombia ha mantenido relaciones diplomáticas con Irán como las ha mantenido con otros países”, aseveró el mandatario aclarando que eso no quiere decir que el país no reproche la presencia de terroristas en la frontera entre Colombia y Venezuela o en cualquier otro lugar del mundo.

“Pero Colombia es muy claro en cuáles son aquellas amenazas de grupos terroristas y por eso, en el mismo diálogo diplomático nosotros tenemos la capacidad de preguntarle a muchos países cuál es el tipo de relacionamiento que puedan tener con esas unidades”, agregó.

Fue enfático en que es importante que el mundo tenga claro que Colombia condena el terrorismo internacional y que “ese terrorismo también en Colombia es perseguido”.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.