Día de Independencia de Estados Unidos terminó con banderas quemadas

Hubo protestas en Washington DC, Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
Banderas quemadas de Estados Unidos
Crédito: AFP

Banderas estadounidenses quemadas y una estatua de Cristóbal Colón derrumbada en Baltimore fueron algunas de las escenas que se vivieron en las últimas horas en protestas en distintas partes de EE.UU., tras el discurso que pronunció el presidente Donald Trump.

Con motivo del 4 de julio, había convocadas varias manifestaciones antirracistas y para pedir la renuncia de Trump y de su vicepresidente, Mike Pence, en varias ciudades de EE.UU, que terminaron con banderas quemadas en Washington DC, Los Ángeles, Chicago y Nueva York, según uno de los organizadores, el Partido Comunista Revolucionario.

Lea aquí: China encontró en 2012 un virus similar a la Covid-19 y lo mantuvo almacenado en Wuhan

En el caso de la capital, los participantes prendieron fuego a la bandera junto a la plaza Lafayette, el parque que hay al lado de la Casa Blanca al grito de "EE.UU. nunca fue grande", que contrasta con el lema de campaña de Trump "Haz EE.UU. grande de nuevo".

En Estados Unidos quemar la bandera nacional no es ilegal, y de hecho en la protesta de Hollywood estuvo el activista de 63 años Gregory "Joey" Johnson, quien en 1989 ganó el caso ante el Tribunal Supremo que reconoció su derecho a poder quemar la enseña.

Johnson prendió fuego a tres banderas, la Confederada (que representa a los estados sureños y esclavistas del sur durante la Guerra Civil), la estadounidense y la del movimiento Blue Lives Matter, para protestar contra Trump.

Blue Lives Matter (las vidas azules importan), en oposición al grupo Black Lives Matter (las vidas negras importan) que protesta frente a violencia policial contra los afroamericanos, defiende que los condenados por el asesinato de policías sean sentenciados por crímenes de odio.

Lea además: Tiroteo en club nocturno en EE.UU. deja al menos dos muertos y ocho heridos

Mientras, en Baltimore (Maryland), un grupo de manifestantes derribaron anoche la estatua de Cristóbal Colon situada en la zona de Little Italy y la tiraron al agua en Inner Harbor.

Un testigo señaló al canal que tras derribarla con una cuerda, la estatua se rompió en pedazos que fueron arrastrados por los manifestantes hasta el agua.

Estos actos se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunciara un duro discurso en la Casa Blanca por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, en el que se promovió la polarización.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.