Desmienten supuesta anulación de candidatura de Evo Morales en Bolivia

La situación de Morales, de su candidato presidencial Luis Arce y de su excanciller Diego Pary, "continúan en proceso de análisis y revisión
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Evo Morales, expresidente de Bolivia. Crédito: AFP

El tribunal electoral de Bolivia anunció este miércoles que sigue analizando la validez de la postulación de Evo Morales al Senado ante versiones que la daban por eliminada, y en medio de crecientes protestas que exigen inhabilitar al exmandatario para los comicios de mayo.

"Todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura, todas las candidaturas continúan en proceso de análisis y revisión", dijo en rueda de prensa el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

El TSE se vio obligado a aclarar la situación de Morales luego que diarios bolivianos anunciaron en sus páginas en internet que el exmandatario había sido eliminado de la contienda electoral, como exigen amplios sectores civiles y políticos de derecha.

Los adversarios de Morales quieren hacer prevalecer una norma constitucional que exige un mínimo de dos años de residencia en el país inmediatamente anterior al acto electoral, que impediría a Morales aspirar a un escaño.

Desde noviembre de 2019, el expresidente se encuentra fuera de Bolivia, primero como asilado en México y ahora en Argentina en carácter de refugiado.

La situación de Morales, de su candidato presidencial Luis Arce y de su excanciller Diego Pary, "continúan en proceso de análisis y revisión", sostuvo Romero.

Además de la exigencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz (CCPSC, derecha radical) para que inhabilite a Morales, un grupo de activistas afín a esa entidad manifestó este miércoles con el mismo pedido ante la sede del tribunal electoral de Santa Cruz.

El CCPSC pidió además a la Fiscalía que amplíe la investigación de Morales por "terrorismo y sedición" y proceda a incautar sus bienes.

El premio Nobel de La Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, tuiteó: "Además del golpe, de atentar contra su vida, de perseguir a su familia, de armarle causas penales falsas, y de intentar proscribirlo de las elecciones, ahora amenazan con incautarle los bienes. Le tienen miedo porque @evoespueblo. Bolivia merece Democracia, #BolviaMereceMAS".

Morales, quien gobernó Bolivia durante casi 14 años, está impedido de participar como candidato presidencial en los comicios de mayo, tras anularse las elecciones de octubre pasado, en las que la OEA encontró irregularidades que derivaron en su renuncia en medio de una convulsión social, la presión de militares y un motín de policías.

Luis Arce, candidato del partido de Morales, Movimiento al Socialismo, lidera la contienda con 31,6%, según un reciente sondeo de opinión del grupo Ciesmori, seguido del centrista Carlos Mesa (17,1%). La presidenta transitoria Jeanine Áñez (derecha) recoge el 16,5%.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández