Desde Senado de EE.UU. piden más sanciones contra Venezuela

El senador estadounidense Bob Menéndez pidió al presidente Barack Obama que aplique más sanciones a funcionarios de Venezuela y que incluso promueva su exclusión de foros internacionales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una carta abierta Menéndez, un aliado de Obama, lamentó que el gobierno no haya utilizado "plenamente" una ley específica aprobada por el Congreso en 2014 que autoriza al poder ejecutivo a aplicar sanciones económicas a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

Por ello, Menéndez pidió a Obama que "llame a los líderes en el continente y en todo el mundo" a "unirse a sanciones progresivamente más fuertes", "excluya al régimen del señor Maduro de los foros internacionales y adopte otras penalidades internacionales".

Además, el senador demandó a Obama que su diplomacia impulse a la Organización de Estados Americanos (OEA) a invocar la Carta Democrática de esa entidad continental en el caso venezolano, considerando que ello sería "un paso significativo".

La oposición a Maduro logró en las elecciones legislativas del 6 de diciembre una victoria que le permitió elegir a Henry Ramos Allup, un acérrimo antichavista, como presidente de la nueva Asamblea Nacional, que debe asumir sus funciones el martes.

La instalación de la Asamblea ocurre en medio de una incertidumbre generalizada ante la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender a tres diputados opositores y un oficialista, que ganaron en el estado Amazonas (sur).

La Asamblea Nacional que se instalará el martes será la primera en 17 años en ser controlada por la oposición al chavismo.

Estados Unidos y Venezuela no tienen representación diplomática con rango de embajadores desde 2010, y las relaciones bilaterales se tensaron sensiblemente a inicios de 2014 después de que Washington aprobara sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos.

Además de las sanciones en sí, la decisión de la Casa Blanca de calificar a Venezuela como una "amenaza extraordinaria" a la seguridad estadounidense provocó una oleada de indignación a nivel regional.

El Departamento de Estado envió varias veces al diplomático Thomas Shannon a Caracas, en una tentativa de mantener abierto un canal directo de comunicación, y desde entonces Washington adoptó un perfil claramente más moderado en sus declaraciones públicas sobre Venezuela.


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano