Desde agosto, cobre tendrá arancel del 50 %, confirmó Donald Trump

El presidente de los Estados Unidos hizo el anuncio horas después de que afirmara que estaba analizando la implementación del gravamen.
Donald Trump
Trump anuncia arancel del 50% sobre importaciones de cobre a partir de agosto. Transición energética y tecnologías afectadas. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que los aranceles del 50 % que impuso el martes a las importaciones de cobre entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

"Anuncio un arancel del 50 % sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional", indicó el mandatario estadounidense en su red social, Truth Social.

Le puede interesar: Corea del Sur ordena arresto contra el expresidente Yoon Suk Yeol: le imputan nuevos cargos

El líder republicano anunció este martes la imposición de un gravamen del 50 % a este mineral y adelantó que contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

Este nuevo arancel sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

"¿Por qué nuestros insensatos (¡y soñolientos!) "líderes" diezmaron esta importante industria? Este arancel del 50 % revertirá la desconsiderada y la estupidez de la Administración Biden. Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO!", agregó el mandatario.

La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles.

El anuncio llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos.

Le puede interesar: Condenan a un año de prisión en España a Carlo Ancelotti por fraude tributario

En este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y aplazó al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este miércoles.

El año pasado, Estados Unidos importó casi la mitad del cobre que consumía, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y la mayoría de esos envíos provinieron de Chile y Canadá.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.