Departamento de Estado de EE.UU.: tenemos como objetivo destruir a Isis

En diálogo con LA F.m., Justin Thomas, portavoz del Departamento de Estado para América Latina explicó en qué consiste la estrategia de Estados Unidos para acabar con el grupo terrorista.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuché el diálogo del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina con LA F.m.


Según Thomas, para los Estados Unidos los ataques del Estado islámico son amenazas para todo el mundo y no solo para Francia; es por eso que la lucha de los Estados Unidos contra el grupo terrorista será frontal

Thomas destacó que la lucha contra Isis es librada por 60 países en coalición con ataques directos en Siria e Irak para cortar la infraestructura de la organización.

portavoz del Departamento de Estado para América Latina advirtió que la guerra contra el Estado islámico sera una lucha dura y larga para terminar con su accionar.

Thomas también se refirió a la alerta mundial de viaje para ciudadanos estadounidenses por el terrorismo.

Estados Unidos una "alerta mundial de viaje" para sus ciudadanos por el incremento de las "amenazas terroristas" de grupos yihadistas como el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y Boko Haram.

"La información actual sugiere que el EI, Al Qaeda, Boko Haram y otros grupos terroristas siguen planeando ataques terroristas en múltiples regiones", afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Estos ataques pueden emplear una variedad de tácticas, usando armas convencionales o no convencionales y dirigiéndose a intereses oficiales y privados", señala el Gobierno estadounidense.

"Esta alerta expira el 24 de febrero de 2016", afirma la nota oficial, sin aclarar el motivo concreto de fijar esa fecha.

Según el Departamento de Estado, las autoridades aún creen que "la probabilidad de ataques terroristas continuará mientras miembros del EI regresen de Siria e Irak", donde el grupo yihadista proclamó un califato a finales de junio de 2014.

Además, añade, "existe una continua amenaza de personas no afiliadas que planean ataques inspiradas por grandes organizaciones terroristas, pero que las llevan a cabo de forma individual".

El Gobierno estadounidense remarca que "los extremistas han atacado grandes eventos deportivos, teatros, mercados al aire libre y servicios aéreos", y subraya que en el último año "ha habido múltiples ataques en Francia, Nigeria (donde suele atentar Boko Haram), Dinamarca, Turquía y Mali".

Asimismo, el Departamento de Estado de EE.UU. recuerda que el EI "ha reclamado la responsabilidad del atentado contra un avión ruso en Egipto" cometido el pasado 31 de octubre.

Por tanto, el Gobierno insta a los ciudadanos estadounidenses a "ejercer la vigilancia en lugares públicos o en el uso del transporte" público, y evitar "grandes multitudes o lugares concurridos" durante sus viajes.

El Departamento de Estado hace especial énfasis en tener "precaución" durante la temporada de vacaciones que se avecina con las Navidades.

El comunicado se publicó después de que EE.UU. reforzara la seguridad en el país tras los atentados perpetrados el pasado día 13 en París, que causaron 130 muertos y más de 350 heridos, y que se atribuyó el Estado Islámico.

La nota también se divulgó en la víspera de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reciba este martes en la Casa Blanca a su homólogo francés, François Hollande, para abordar la lucha contra el EI.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad