Fiscales demócratas instan al Senado a destituir a Donald Trump

Hay cien senadores encargados de juzgar al presidente de Estados Unidos.
Donald Trump en Foro Económico Mundial en Davos
Donald Trump finalizó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos. Crédito: AFP

Los fiscales demócratas del juicio político de Donald Trump instaron a los senadores estadounidenses a cumplir su "deber" y condenar al presidente republicano a la destitución, un último intento que parece condenado al fracaso, a dos días de la probable absolución del mandatario.

"Nadie está por encima de las leyes en Estados Unidos, ni siquiera el presidente", declaró uno de esos fiscales demócratas, el miembro de la Cámara de Representantes Jason Crow, ante los cien senadores encargados de juzgar al inquilino de la Casa Blanca.

"Es su deber declararlo culpable" de abuso de poder y obstrucción al Congreso, añadió, recordando que la Cámara Alta del Congreso se diseñó para ser "sabia", "imparcial" y "estar por encima de las disputas partidistas".

Lea además:Gobierno Trump levantó prohibición del uso de minas antipersonal

Trump "vulneró su juramento", pero "aún no es demasiado tarde para que respetemos el nuestro", abundó Adam Schiff, quien ejerce el papel de fiscal jefe del juicio.

En una última intervención Schiff dijo a los senadores que "no se puede confiar en que este presidente haga lo que es correcto". "Él no va a cambiar y ustedes los saben". "Ahora hagan justicia imparcial y condénenlo", señaló.

Los abogados del mandatario cerraron sus argumentos, pidiendo la absolución de Trump. "El presidente no hizo nada malo", dijo el letrado de la Casa Blanca Pat Cipollone ante los senadores.

Las declaraciones de la oposición y de la defensa no cambiarán probablemente nada al desenlace del juicio. La Constitución estadounidense exige una mayoría de dos tercios en el Senado, 67 de los cien escaños, para destituir a un presidente, y Trump puede contar con el apoyo infalible de los 53 senadores republicanos.

De interés: Trump no hizo "nada malo", dice su defensa en el Senado de EE.UU.

Aunque uno o dos senadores sorprendan al votar en contra del presidente, este está seguro de ser absuelto, lo que le permitirá centrarse en su campaña de reelección.

Por azares del calendario, esas intervenciones precederán el tradicional discurso sobre el estado de la Nación, que Trump pronunciará en el Congreso el martes por la noche ante todos los legisladores.

"Espero que los republicanos y los estadounidenses se den cuenta de que esta farsa totalmente partidista es exactamente eso: una farsa", tuiteó este lunes el presidente, dando un anticipo de lo que podría ser su discurso del martes.

Trump criticó además a los "demócratas de izquierda radical que no hacen nada" y volvió a atacar al funcionario anónimo cuya denuncia llevó a su juicio en el Congreso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.