Acuerdo sobre glifosato propuesto por Bayer en EE.UU. debe ser renegociado

Son miles de demandas en todo el mundo vinculadas a supuestos riesgos de cáncer por la utilización de herbicidas Monsanto, como el Roundup.
RoundUp, glifosato, Monsanto
Crédito: AFP

El grupo agroquímico alemán Bayer admitió el viernes que varios "obstáculos" le impedían cerrar los miles de litigios sobre el glifosato en Estados Unidos, después de que un juez estadounidense manifestara nuevas reservas sobre el acuerdo propuesto.

El gigante alemán había anunciado a finales de junio un acuerdo de entre 10.000 y 11.000 millones de dólares para solucionar más de 125.000 demandas solamente en Estados Unidos, en particular relacionadas con Round'Up, herbicida a base de glifosato que es comercializado por su subsidiaria Monsanto.

Pero un juez de distrito de California, Vince Chhabria, expresó importantes reservas sobre su validez, lo que obligó a Bayer a dar marcha atrás sobre una parte del acuerdo con implicaciones en futuros casos.

La propuesta del grupo de crear un comité científico independiente, que decidiría en lugar de jueces y jurados en futuros juicios, no convenció.

El jueves, el juez Chhabria reiteró estas reservas y declaró en una vista pública sobre el caso que sospechaba que Bayer "manipulaba" el acuerdo desde junio, según la agencia Bloomberg.

El magistrado dio 30 días a todas las partes implicadas para volver a negociar el contenido del acuerdo. En caso contrario, dejaría que se acumulen más posibles denuncias.

"Suelen haber obstáculos en el camino para resolver un proceso de esta envergadura, pero estamos convencidos de que se concluirá y se implementará una resolución completa", indicó Bayer en un comunicado el viernes.

Un dispositivo completo incluiría el proceso judicial actual sobre el Roundup y una solución para posibles denuncias futuras, según la estrategia que busca Bayer.

Tras la compra de su rival Monsanto en 2018 por 63.000 millones de dolares, el grupo alemán ha enfrentado miles de demandas en todo el mundo vinculadas a supuestos riesgos de cáncer a causa de la utilización de herbicidas Monsanto, como el Roundup.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.