Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología: Esta vez son más de 6 mil empleados

La plantilla de los próximos meses de esta compañía multinacional será la más baja en los últimos seis años.
Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología
Continúan los despidos masivos Crédito: iStock

La industria de tecnología sigue siendo golpeada por la cantidad de despidos masivos que han enfrentado desde los últimos meses del 2022. Esta vez fue el turno de Dell, compañía que fabrica y vende artículos de tecnología, principalmente computadores, en Colombia.

Según información por parte del CEO de la empresa, despedirán a 6550 empleados, lo que significa un recorte del 5% de funcionarios y trabajadores debido a la disminución que han mostrado las ventas.

Le puede interesar: Spotify despedirá a 600 de sus empleados

La empresa está experimentando condiciones de mercado que “continúan erosionando y generando un futuro incierto”, dijo Jeff Clarke.

La compañía, que había tenido un gran crecimiento después del tiempo de pandemia que se vivió a nivel mundial por cuenta del COVID-19, indicó que la situación internacional provocó un desplome en sus ventas, especialmente en el último trimestre del 2022, donde empezaron a registrarse consecuencias internas.

Debido a esto, al parecer, Dell había tomado otras decisiones para reducir costos, como una reducción de viajes y una pausa a la contratación, sin embargo, nada de esto fue suficiente.

Puede leer: Reconocida empresa de tecnología despedirá a más de 10.000 empleados: estas son las razones

Consecuencias

Este despido masivo de empleados provocaría que la plantilla de los próximos meses de esta compañía multinacional sea la más baja en los últimos seis años.

Cabe destacar que, solo el tercio de los empleados trabajan en Estados Unidos.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa