Delcy Rodríguez acusa de injerencia a "facción minoritaria" en la OEA

"Luis Almagro es un mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario, traidor...", declaró la canciller de Venezuela.
delcyrodriguezafplafm1.jpg
AFP.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó en Washington a una "facción minoritaria" de países de la Organización de Estados Americanos (OEA) de proponer "acciones injerencistas" contra el gobierno de Caracas.

Ante el Consejo Permanente de la OEA, Rodríguez denunció "las graves acciones injerencistas que en esta organización vienen acometiendo tanto su Secretario General como una facción minoritaria de algunos países de nuestra región".

Para este martes 18 países, incluyendo México, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay, pidieron una reunión extraordinaria en el Consejo Permanente a fin de "discutir la situación" de Venezuela, sumida en una crisis institucional y económica.

Se prevé que los países debatan entonces el último informe del secretario general, Luis Almagro, sobre la situación en Venezuela, en el que denunció la existencia de "presos políticos" y una crisis de medicamentos y alimentos, y sugirió suspender de la OEA al país en caso de que no convoque en breve a elecciones generales "libres".

Pero Rodríguez acusó a Almagro, excanciller de Uruguay, de intentar "acabar con la revolución bolivariana" que impulsa el gobierno de Caracas, junto con la oposición venezolana, algunos países de la región y "respaldado desde Washington".

Según la ministra venezolana, esas acciones buscarían "crear el ambiente en la comunidad internacional de que algo grave ocurre en Venezuela que justifique la intervención en todas sus condiciones" en su país.

"Almagro es un mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario, traidor de todo lo que representa la dignidad de un diplomático latinoamericano", zanjó Rodríguez, sentada a la izquierda del diplomático uruguayo.

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó el debate previsto para el martes en conversaciones telefónicas con sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y Panamá, Juan Carlos Varela, según Caracas.

Pero el respaldo de 18 países -una mayoría del total de 35 países miembros de la OEA- garantiza que el debate sea aprobado.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.
Marines estadounidenses realizaron maniobras anfibias en Puerto Rico bajo supervisión del Comando Sur.



Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano