Daniel Ortega expulsa de Nicaragua a misión de ONU tras su informe sobre DD.HH.

El delegado de la ONU alertó del "alto grado de represión" de las protestas contra el Gobierno.
Daniel Ortega
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Crédito: AFP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expulsó del país a una misión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), luego de que esta denunció en un informe el "alto grado de represión" de las protestas contra el Gobierno.

Así lo anunció este viernes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), cuya presidenta, Vilma Núñez, tildó de "inaudita" la decisión del Gobierno de Ortega, que enfrenta desde abril pasado una ola de protestas que han dejado centenares de muertos.

Según el Cenidh, misión de la ONU tiene hasta el mediodía de este viernes para salir de Nicaragua, de acuerdo con lo ordenado por Ortega, de 72 años.

La misión de la ACNUDH llegó a Nicaragua en junio pasado para conocer de la crisis sociopolítica que según el informe que emitió el pasado miércoles en Ginebra ha dejado "más de 300 muertos y 2.000 heridos", y de momento ninguno de sus integrantes se ha referido a la expulsión ordenada por Ortega.

La misión, encabezada por el peruano Guillermo Fernández Maldonado, ya había denunciado "obstáculos" del Gobierno para realizar su trabajo en Nicaragua.

En el informe emitido el miércoles, la ACNUDH señaló al Gobierno por el "uso desproporcionado de la fuerza por parte la policía, que a veces se tradujo en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, y obstrucción del acceso a la atención médica", entre otras violaciones a los derechos humanos contra cualquier persona que opine distinto al Ejecutivo.

También lo responsabilizó de "detenciones arbitrarias o ilegales con carácter generalizado, frecuentes malos tratos y casos de torturas y violencia sexual en los centros de detención, violaciones a las libertades de reunión pacífica y expresión".

El presidente nicaragüense ya rechazó el informe "por considerarlo subjetivo, sesgado, prejuiciado y notoriamente parcializado, redactado bajo la influencia de sectores vinculados a la oposición, y ausente del debido cuidado en su redacción de manera objetiva".

El informe de la ACNUDH, que recibió el respaldo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "dejó plasmada la barbarie, las atrocidades, las violaciones a los derechos humanos que está sufriendo el pueblo de Nicaragua, de la que es responsable Ortega y Rosario Murillo (primera dama y vicepresidenta)", afirmó este viernes Núñez.

La presidenta del Cenidh resaltó que con la expulsión de ACNUDH, Ortega busca evitar que el caso de Nicaragua sea tocado el 5 de septiembre próximo en el Consejo de Seguridad de la ONU, y a la vez advierte de "más represión contra los nicaragüenses".

Las protestas contra Ortega y Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas reformas de la seguridad social que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.