Daniel Ortega, candidato presidencial en Nicaragua por séptima vez

El mandatario lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, fue proclamado como candidato a la reelección por los sandinistas para los comicios de noviembre próximo, lo que será su séptima candidatura presidencial consecutiva.

El exguerrillero marxista, de 70 años, fue proclamado por unanimidad como candidato a la reelección durante un congreso sandinista celebrado en la Plaza de los No Alineados "Omar Torrijos Herrera", en Managua, contiguo a la Asamblea Nacional (parlamento).

Los gobernantes sandinistas son favoritos para ganar las elecciones de noviembre en Nicaragua, según la última encuesta de la firma local M&R Consultores.

El mandatario lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido del que ha sido su único candidato presidencial en los comicios de 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011 y ahora en 2016.

Previo a su proclamación, el líder sandinista criticó a los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea y a los "yanquis", en alusión a los Estados Unidos, porque, a su juicio, sólo se pronuncian en procesos de los países donde no tienen "su dominio".

"Aquí se acabó la observación", sentenció el gobernante, quien la emprendió contra los embajadores, sin mencionar de que países, por llamar a los árbitros electorales y a diputados para pedir cuentas sobre las elecciones generales.

"¡Qué se olviden los embajadores intervencionistas de estar pidiendo cuentas!", advirtió.

Ortega, también secretario general del FSLN, retornó al poder en enero de 2007 tras haber ganado con el 38 % de los votos las elecciones de noviembre de 2006.

En las elecciones de 2011, pese a que la Constitución lo prohibía, se presentó como candidato a la Presidencia gracias a una maniobra jurídica con la que burló la norma constitucional que se interponía entre él y su objetivo de mantenerse en el poder cinco años más.

El exguerrillero sandinista fue reelegido en 2011 con 62,45 % de los votos tras una cuestionada candidatura y una jornada electoral plagada de denuncias de irregularidades.

Ahora, la última modificación constitucional, refrendada en 2014, establece la reelección presidencial indefinida, y la posibilidad de elegir al presidente en primera vuelta y con mayoría simple de votos.

Ortega fue presidente del país centroamericano de 1985 a 1990 y coordinó una junta de reconstrucción nacional de 1979 a 1984, tras la caída de la dictadura de la familia Somoza que gobernó Nicaragua de 1937 a 1979.

El congreso sandinista también acordó que será Ortega quien propondrá y designará a su compañero de fórmula, sin especificar el plazo.

Asimismo, designará el listado de candidatos a diputados ante la Asamblea Nacional y ante el Parlamento Centroamericano.

Además, el congreso lo facultó a continuar con la búsqueda de consensos con los empresarios y los sindicatos, en el marco de la "política de alianzas" que promueve el Gobierno.

Según la última encuesta presentada por la firma local M&R Consultores, los gobernantes sandinistas son favoritos para ganar las próximas elecciones generales, con un 63,7 % de intención de votos.

La oposición nicaragüense promueve la candidatura presidencial del diputado Luis Callejas, un médico que apoyó a la "Contra" antisandinista durante la guerra civil de los años 80 del siglo pasado, y de Violeta Granera, una exdirigente de una ONG.

Nicaragua elegirá el 6 de noviembre a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano