El líder religioso tibetano dalái lama reconoció, por primera vez, que estaba al tanto de los abusos sexuales por parte de maestros budistas "desde los años noventa" y que "en 1993" ya discutió el tema con líderes budistas occidentales.
En una entrevista con varios medios neerlandeses, el dalái lama afirmó que los testimonios e historias que cuatro víctimas holandesas y belgas le hicieron llegar el pasado viernes en un encuentro sin precedentes en Rotterdam "no son nuevos" para él, porque "ya sabía todas estas cosas" desde hace varias décadas.
Además, especificó que estaba al tanto de las acusaciones contra Sogyal Rimpoché, uno de los maestros budistas más conocidos y polémicos, acusado desde 1992 de todo tipo de abusos a sus alumnos en diferentes centros de retiro en Europa, especialmente en el sur de Francia, país que le está investigando por esta cuestión.
El líder espiritual tibetano reiteró que la "autodisciplina es importante" para los maestros y que las víctimas de estas vejaciones "deben hacer públicas" sus historias, señalando la identidad de su agresor, para que así "los maestros estén preocupados por si son humillados" en público.
El dalái lama, premio Nobel de la Paz en 1989, se encuentra en una visita de cuatro días en Holanda, en la que está previsto que ofrezca varias charlas y discursos sobre enseñanzas budistas.
En Holanda, donde existen entre 50.000 y 65.000 budistas, algunos de los estudiantes eran menores de edad cuando ocurrieron los abusos, que no se limitaron a un solo templo y se registraron desde los años setenta, según una investigación de la televisión holandesa "NOS".
Dalái lama admite que sabía de abusos sexuales de maestros budistas desde los años 90
Maestros budistas señalados de abusar de sus alumnos en diferentes centros de retiro en Europa.
Huracán
🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe
Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana
" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia