Cumbre entre Trump y Kim Jong-un terminó sin acuerdo alguno

"No se alcanzó ningún acuerdo en este momento, pero sus equipos respectivos volverán a reunirse en el futuro", indicó la Casa Blanca.
Cumbre nuclear entre Trump y Kim Jong-un
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Corea del Norte, Kim Jong-un, previo a Cumbre nuclear. Crédito: AFP

La segunda cumbre entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, terminó más de una hora antes de lo previsto y sin que ambos dirigentes alcanzaran "ningún acuerdo" ni firmaran la declaración conjunta que sus equipos habían negociado.

A las 13:25, hora local, Trump abandonó el céntrico hotel de Hanói donde mantenía sus reuniones con Kim para dirigirse a su propio hotel y dar una conferencia de prensa, mientras Kim se encaminaba también al suyo.

"No se alcanzó ningún acuerdo en este momento, pero sus equipos respectivos volverán a reunirse en el futuro", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

Lea también: Las imágenes de la cumbre nuclear entre Kim Jong-un y Donald Trump

Trump dijo que se retiró de su segunda cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, porque éste le pidió "levantar las sanciones de forma íntegra", y dijo que puede que ambos no vuelvan a encontrarse "en mucho tiempo".

"Fue por las sanciones. Básicamente ellos querían que levantáramos las sanciones de forma íntegra, y nosotros no podíamos hacer eso", afirmó Trump en una conferencia de prensa en Hanói, al final de su segunda cumbre con Kim, que terminó antes de lo previsto y sin ningún acuerdo.

"Estaban dispuestos a desnuclearizar una gran parte de las áreas que queríamos, pero no todas las que queríamos. Así que tuvimos que retirarnos", agregó.

Más tarde, Trump precisó que Kim se había comprometido a desmantelar el centro de investigación nuclear de Yongbyon, donde produce su combustible para bombas atómicas, pero había pedido a cambio un levantamiento de sanciones que Washington consideró inaceptable.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró no obstante que se hicieron "avances reales" en el encuentro, y se mostró "optimista" a pesar de los desacuerdos en la cumbre.

"Le pedimos que hiciera más (en materia de desnuclearización), pero no estaba preparado para hacerlo", dijo Pompeo en la misma rueda de prensa.

Le puede interesar: Las cinco claves de la segunda cumbre entre Kim Jong-un y Donald Trump

Trump garantizó que la despedida entre ambas partes fue "amistosa", y negó que se hubiera levantado abruptamente de la mesa de negociación, al asegurar que tiene una relación "cálida" con Kim.

"Pero a veces tienes que retirarte, y ésta fue una de esas veces", indicó.

También afirmó que Kim y él no se comprometieron por ahora a celebrar una tercera cumbre, aunque sus equipos seguirán dialogando.

"No nos hemos comprometido, veremos lo que ocurre. Puede que tenga lugar pronto, pero también podría no producirse en mucho tiempo", declaró el mandatario.

Trump agregó que Estados Unidos está preparado para organizar "muy fácilmente" inspecciones de las instalaciones nucleares en Corea del Norte, si el hermético régimen lo permitiera.

"Las inspecciones de Corea del Norte tendrán lugar, y si las hacemos, tenemos un calendario establecido, sabemos cosas sobre ciertos lugares y sitios", indicó.

Además, confirmó que todas las sanciones actuales de EE.UU. seguirán por ahora en pie, pero dijo que no quería "hablar sobre aumentarlas, porque son fuertes".

Trump tenía previsto volar hoy de regreso a Washington tras la rueda de prensa, y dijo que desde el avión llamaría al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, para ponerles al día de la cumbre.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.