Los escenarios posibles de cumbre entre Donald Trump y Kim Jong Un

¿Podrían Estados Unidos y Corea del Norte llegar a un acuerdo histórico?
Kim Jong Un y Donald Trump
El presidente norcoreano, Kim Jong Un y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Crédito: AFP

El líder norcoreano, Kim Jong Un, llegó a Hanói bajo fuertes medidas de seguridad, donde una multitud entusiasmada lo recibió antes de su segunda cumbre con Donald Trump, de la que se esperan avances respecto a la vaga declaración firmada en el encuentro anterior.

¿Podrían Estados Unidos y Corea del Norte llegar a un acuerdo histórico, o todo podría saltar por los aires?

Los observadores ven una amplia gama de resultados posibles de la segunda cumbre que celebrarán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Aquí hay algunos escenariosque podrían surgir de la cumbre que comienza el miércoles en Hanoi:

Fracaso completo, improbable

El hombre clave estadounidense sobre Corea del Norte, Stephen Biegun, y su contraparte asiático, Kim Hyok Chol, mantienen conversaciones a nivel de trabajo en Hanoi para allanar el camino de los líderes.

Un colapso completo de la cumbre parece "improbable porque Trump y Kim están muy involucrados en la reunión", dijo Viping Narang, profesor asociado del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Leer más: Posible acuerdo de paz Washington-Pionyang gana fuerza de cara a cumbre

Pero lo que salga de las conversaciones es otra historia. La primera cumbre de los dos líderes en Singapur terminó en una declaración que acordó una "desnuclearización completa", que Pyongyang define en términos generales como el fin de las armas nucleares en la península de Corea.

Estados Unidos dice que está buscando la desnuclearización "verificable e irreversible" deCorea del Norte, una formulación que Pyongyang seguramente resistirá.

La repetición de Singapur es una derrota para Trump

Una simple repetición de la declaración de Singapur se vería en Estados Unidos como una derrota para Trump.

"Lo que sería un fracaso es otra declaración vaga sobre las intenciones con muy poca acción concreta que cada parte esté comprometida a tomar", dijo Jung Pak, exanalista de la CIA que ahora es miembro principal de Brookings Institution.

Narang dijo que una repetición de Singapur sería el resultado favorito para Corea del Norte, que no enfrentaría nuevas restricciones.

Leer también: En Vietnam regalan cortes de pelo al estilo Kim Jong Un o Trump

"Hay una paradoja: para que la cumbre sea útil para los norcoreanos, las reuniones a nivel de trabajo deben ser lo más vagas y extensas posible", dijo Narang.

"Pero para que la cumbre sea útil para Estados Unidos, las reuniones a nivel de trabajo deben entregar algo concreto".

Un diplomático occidental, hablando bajo condición de anonimato, dijo que si no surge nada importante en el verano de Estados Unidos, los halcones alrededor de Trump, como su asesor de seguridad nacional, John Bolton, podrían presionar cada vez más para que terminen con las conversaciones y concentrarse en la presión.

O Trump cede terreno

No importa cuánto lo prepare el equipo de Trump, este nada tradicional presidente de Estados Unidos podría rechazar el asesoramiento de expertos y, como suele hacer, seguir su instinto.

Tal escenario sería visto como una catástrofe por gran parte del establishment de Washington, que ha pasado décadas tratando de descifrar Corea del Norte.

"Un fracaso sería que Estados Unidos dé más de lo que recibe", dijo Abraham Denmark, director del programa para Asia en el Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson.

Denmark expresó su temor de que Trump pudiera declarar el final formal a la Guerra de Corea de 1950-53, que se cerró solo con un armisticio, sin una acción significativa de Pyongyang.

"Declarar el fin de la guerra es una concesión importante y no debe hacerse a la ligera", dijo, temiendo un efecto en la dinámica entre las dos Coreas.

Leer más: Trump dice que Corea del Norte podría ser una gran potencia económica

Un gran temor para Corea del Sur y Japón es que Trump alcance un acuerdo que solo restrinja los misiles intercontinentales, los que pueden alcanzar Estados Unidos, y no haga nada respecto a los de corto alcance que los amenazan.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, habló en repetidas ocasiones de la cumbre de Corea del Norte como una forma de proteger a los estadounidenses, lo que aumenta las preocupaciones en la región.

Una desnuclearización verificable

El mejor resultado para Estados Unidos sería un acuerdo verificable paso a paso en el que los norcoreanos se comprometan a terminar su programa nuclear más allá de las promesas verbales.

Las concesiones norcoreanas con las que Estados Unidos podría cantar victoria incluyen la suspensión de todos los misiles y sitios nucleares del régimen y la destrucción de algunos de ellos, dijo Denmark.

Para Narang, la destrucción del complejo Yongbyon, el principal centro nuclear de Corea del Norte, sería un paso importante.

Pero la clave para Washington serían las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU para verificar que Corea del Norte se está deshaciendo de sus armas nucleares.

A cambio, Washington podría abrir una oficina de enlace en Pyongyang, un paso hacia relaciones diplomáticas plenas, o declarar el final de la guerra.

El objetivo más urgente de Kim es el levantamiento de las sanciones internacionales que han frenado sus esperanzas de desarrollo económico. Estados Unidos insistió hasta ahora en que no proporcionará ayuda hasta conseguir la desnuclearización.

Pero Biegun sugirió recientemente: "No dijimos que no haremos nada hasta que ustedes hagan todo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.