Las conclusiones que dejó la Cumbre de premios Nobel de Paz

Al cierre de la Cumbre, el expresidente Juan Manuel Santos condecoró al cantante español, Miguel Bosé.
Cumbre de premios Nobel de Paz 2019 en Mérida
Crédito: AFP

La XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz concluyó en la ciudad mexicana de Mérida con un llamado a vigilar la convivencia humana en un marco de respeto y asumir un compromiso que evite un mayor deterioro del planeta.

En el acto final, el gobernador del suroriental estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, resaltó el éxito del encuentro, así como las experiencias que el evento dejó en esta tierra.

Vila Dosal dijo ante unas 3.000 personas que estuvieron en el Centro Internacional de Congresos que "todos podemos hacer la diferencia y aportar nuestro granito de arena por la paz mundial".

Lea aquí: "No abras la puerta": los migrantes esquivan a los agentes de EE. UU

"Podemos hacerlo con pequeñas acciones individuales, empezando por la casa, amigos, el barrio y la ciudad, que se multipliquen todas ellas, mandando un mensaje poderoso, no solo a nuestros hermanos, sino al mundo", agregó.

A su vez, en nombre de los jóvenes del mundo, un colectivo de ese sector se pronunció, a través de diversos representantes, por defender todas las libertades, entre ellas la de expresión.

Eso, dijeron, ayudará a garantizar la paz y los derechos de las minorías, pues los medios son la compuerta que impulsa el compromiso social, aunque hay que decir que es imposible avanzar con información falsa.

Asimismo, se pronunciaron por continuar los esfuerzos en favor del desarme nuclear y evitar la amenaza que ello representa.

De manera especial, los jóvenes de esta cumbre resaltaron el papel de la educación como la herramienta más potente para generar la paz.

Por su lado, al dirigirse a la concurrencia con la declaratoria final, denominada la "Declaración de Mérida", la Nobel de la Paz 2011, la liberiana Leymah Gbowee, se pronunció en favor de lograr un entendimiento renovado del concepto de la paz.

"Después de la devastación de dos guerras mundiales, una serie de guerras ideológicas, religiosas y civiles, la ausencia relativa de la guerra se ha confundido como si fuera un logro de paz", expuso.

Lea también: Canciller sobre haber usado a 'Los Rastrojos' para sacar a Guaidó de Venezuela: "Es una calumnia"

Sostuvo que mientras las libertades básicas "sean flageladas y exista la flagrante corrupción, la violencia, la desigualdad, la discriminación, no puede existir esta paz verdadera y por lo tanto no podemos alcanzarla".

"Creemos que la verdadera paz no puede separarse del logro de la verdadera justicia, y estamos preocupados profundamente por las amenazas existentes al bien común", añadió.

La liberiana pidió también a cada ser humano "entender cómo estamos conectados, no solo unos con otros sino con toda la vida", y resaltó que "cualquier amenaza al bienestar de nosotros o del medioambiente nos afecta a todos".

"En este momento pedimos a cada persona dejar su huella de paz por el mundo que todos compartimos y hacemos un llamado a los ciudadanos a contribuir en la construcción de un mundo más justo, más pacífico y más sostenible", puntualizó.

En el acto participó el cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien recibió un reconocimiento de la cumbre en forma de paloma, simbolizando la paz.

Martin, ofreció una presentación ante unas 25.000 personas en el Monumento a la Patria en el Paseo de Montejo, la avenida más importante y emblemática de Mérida.

Beso a Juan Manuel Santos

En la cumbre, el cantante español, Miguel Bosé, fue condecorado con la Medalla de la Cumbre por la Paz por Impacto Social, por su trabajo por encontrar vacuna del SIDA, por su lucha a favor del medio ambiente y de los indígenas.

El premio lo recibió de manos del expresidente Juan Manuel Santos, al que Bosé, cómicamente, le agradeció con un beso en la mejilla.

Según lo registró el medio Vanguardia de México, el expresidente Santo dijo que “Miguel Bosé actualmente está trabajando en su carrera musical y en muchas causas filantrópicas, y tengo una razón personal para estar especialmente honrado y complacido de presentarlo el día de hoy. He tenido una larga amistad con él, nos conocemos desde hace mucho tiempo".

Y continúo diciendo: "Pero Miguel tiene una gran virtud: es colombiano. Se le dio la ciudadanía colombiana unos meses antes de que yo asumiera la Presidencia de la República, y en ese evento donde se le dio la ciudadanía, tuvo el coraje de decirle a mi antecesor, que si él no quería hablar con las Farc, Miguel, a nombre de la ciudadanía, sí lo haría. Yo seguí su consejo unos meses después, comenzamos a hablar con las Farc y obtuvimos la paz”, señaló Santos.

Le puede interesar: Cinco cosas que pasarán en la Cumbre del Clima, en Nueva York

Y el agradecimiento de Bosé a Santos no fue menor. “Gracias a Juan Manuel Santos, quien es familia", dijo el español.

"Gracias por este reconocimiento que va a viajar directamente a Ginebra, a la sede de mi fundación que se llama 'Paz sin Fronteras', esa fundación la creamos hace muchos años Juanes y yo, con el propósito único de alzar la voz, para que la PAZ, esa palabra tan pequeña y tan poderosa, tan odiada y tan amada al mismo tiempo, tuviese el espacio que merece. Y es una labor de todos los días, mi equipo y yo trabajamos todos los días por la PAZ, muchas horas dedicadas a ella."

Juan Manuel Santos condecora a Miguel Bosé en la cumbre de los Nobel de Paz
Juan Manuel Santos condecora a Miguel Bosé en la cumbre de los Nobel de PazCrédito: AFP

Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.