Cuba agradeció a Colombia por pedir retirar a la isla de la lista de terrorismo de Estados Unidos

El ministro cubano de Relaciones Exteriores ratificó el compromiso de su país con la paz en Colombia.
Bruno Rodríguez
Bruno Rodríguez Crédito: AFP

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, agradeció este miércoles a los congresistas colombianos que le pidieron a Estados Unidos retirar a la isla de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

"Profundo agradecimiento a los más de 80 congresistas colombianos por esta iniciativa", escribió el canciller en Twitter desde la ONU donde se encuentra para participar en la Asamblea General.

Lea aquí: Día Internacional de la Paz: ¿por qué se celebra el 21 de septiembre?

Rodríguez ratificó el compromiso de su país con la paz en Colombia y agregó que Cuba "nunca debió estar" en dicha lista a la cual regresó en 2021 bajo la administración del republicano Donald Trump.

En aquel momento, Washington aludió a la negativa de La Habana de extraditar a miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a la isla para mantener negociaciones con el Gobierno colombiano.

El Gobierno del demócrata Joe Biden mantuvo a Cuba -junto con Venezuela- en el listado.

Ahora, el grupo de políticos colombianos del Grupo de Amistad Parlamentario con Cuba solicitó a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, sacar a la isla de los países que promueven el terrorismo.

Tanto el Gobierno colombiano como el ELN han rechazado esta designación de país patrocinador del terrorismo para Cuba.

Ambas partes anunciaron la reanudación de las negociaciones de paz tras un encuentro en La Habana en agosto pasado.

La llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia reactivó las negociaciones de paz con el ELN, que podrían comenzar formalmente en "semanas", según alias "Pablo Beltrán", uno de los líderes del grupo guerrillero.

Le puede interesar: "Vamos a adaptar nuestra estrategia con la nueva realidad de Colombia", Francisco Palmieri

Los diálogos quedaron paralizados en 2019, tras apenas un año de contactos, por decisión del antecesor de Petro, Iván Duque, a raíz del atentado del ELN contra la Escuela de Cadetes en Bogotá, que dejó 22 muertos y 68 heridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.