"Vamos a adaptar nuestra estrategia con la nueva realidad de Colombia", Francisco Palmieri

El embajador de EE.UU. en Colombia explicó en La FM las nuevas oportunidades que se tienen con Colombia y su nuevo gobierno.
Francisco Palmieri funcionario de EE.UU.
Cabe mencionar que esta estructura proviene de Aragua (Venezuela) y se ha expandido por toda Latinoamérica en los últimos años. Crédito: AFP

Este martes 20 de septiembre el presidente Gustavo Petro dio, por primera vez, su discurso ante la Asamblea de la ONU. En el discurso Petro criticó y tildó de fracaso la lucha contra las drogas, criticó al capital, a los "países del norte", que explotan recursos en países como Colombia.

En diálogo con La FM, el embajador encargado de Estados Unidos de América en Colombia, Francisco Palmieri, dio su punto de vista sobre estas declaraciones de Petro y cómo va a influir en las relaciones entre los dos países.

"Para el presidente Petro la importancia de la crisis climática es importante y tenemos que tener cambios transformadores en este tema", mencionó.

Asimismo, se refirió sobre la lucha contra las drogas y el proceso fallido de la misma, "estamos dispuestos para ver cómo podemos mejorar la lucha en contra del tráfico de drogas", resaltó Palmieri.

También indicó que el flagelo del consumo de drogas no es una cuestión que solo afecte a Estados Unido, por lo que las críticas hechas por el presidente Petro se han tomado de buena manera en ese país y se bucarán estrategias para mejorar en ese aspecto.

"El problema del consumo de drogas es en todo el mundo, pero en un solo país no lo refleja", destacó el embajador de EE.UU.

En esta misma medida, Palmieri indicó que "hay nuevas oportunidades y vamos a adaptar nuestra estrategia con la nueva realidad de Colombia", por lo que desde el lado de Estados Unidos van a estar a disposición para buscar la mejor manera de luchar en contra del tráfico ilícito de cocaína.

A renglón seguido, el embajador de Estados Unidos en Colombia indicó también que el problema es la cocaína y no la planta de coca, pero que si es importante tener en cuenta los cultivos en el país, ya que esta es la materia prima de para realizar esta droga.

"La cocaína es algo diferente a la hoja de coca, pero nos preocupa la cultivación de coca, que es la base de la cocaína y estamos escuchando muy de cerca lo que die el presidente (Petro) y vamos a buscar cómo adaptar nuestras estrategias con Colombia para reflejar las nuevas prioridades con el nuevo gobierno", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.