Crisis en Ucrania: China acusa a EE.UU. de "echar leña al fuego"

El conflicto en el este de Ucrania, que dura ya ocho años, ha dejado desde entonces un saldo de más de 14.000 muertos.
Tropas rusas
Crédito: AFP

China criticó severamente el miércoles el papel de Estados Unidos en la crisis ucraniana y acusó a Washington de "echar leña al fuego".

"Estados Unidos no ha dejado de vender armas a Ucrania, aumentando la tensión y creando pánico", criticó una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores china, Hua Chunying.

Lea además: Crisis en Ucrania: ¿Qué sanciones impuso EE.UU. a Rusia?

Estas declaraciones se producen dos días después del reconocimiento por parte de Rusia de dos regiones separatistas del este de Ucrania y el anuncio de sanciones por parte de Washington.

"La pregunta clave es saber qué papel juega Estados Unidos en las actuales tensiones en Ucrania", se preguntó la portavoz.

"Alguien echa leña al fuego y acusa a los otros, es algo inmoral e irresponsable", dijo Hua.

Vea también: OTAN dice que Rusia sigue planeando un ataque "a gran escala" en Ucrania

Estas declaraciones chocan con la moderación mostrada por China el lunes, cuando se pidió a las partes que "dieran muestras de mesura".

Respondiendo a una pregunta sobre la posibilidad de que China imponga sanciones a Rusia, Hua agregó que "nunca habían sido un medio eficaz para resolver problemas".

El martes, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otros países anunciaron sanciones contra Rusia, principalmente dirigidas contra bancos, oligarcas y diputados.

Se trata de una primera tanda de medidas punitivas, de menor importancia que las anunciadas en caso de invasión de Ucrania y que son una respuesta a la decisión del presidente Vladimir Putin de reconocer la independencia de las dos regiones separatistas prorrusas del este de Ucrania.

El conflicto en el este de Ucrania, que dura ya ocho años, ha dejado desde entonces un saldo de más de 14.000 muertos.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.