EE.UU. reabre el paso fronterizo de Del Rio, en Texas, tras crisis de migrantes

Los miles de migrantes que atravesaban a pie el río Bravo se concentraron durante días debajo de un puente.
Migrantes haitianos en Texas, EE.UU.
Migrantes haitianos en Texas, EE.UU. Crédito: AFP

El cruce fronterizo de Del Rio (Texas, EE.UU.) fue reabierto tras la crisis provocada por la concentración en ese lugar de más de 10.000 inmigrantes, la mayoría haitianos, quienes ya fueron desalojados, informó este sábado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés (CBP, en inglés).

Ese punto de entrada desde México había permanecido cerrado desde el pasado 17 de septiembre ante la gran cantidad de migrantes que trataban de acceder a Estados Unidos y habían colapsado el acceso.

Lea además: Obama anuncia el inicio de construcción de su Centro Presidencial

A partir de las 16.00 hora local (21.00 GMT) de hoy las autoridades indicaron que volvería a permitir el tráfico de vehículos de pasajeros y personas entre ambos lados de la frontera, mientras que el de camiones de carga se retomará el lunes 27 de septiembre.

"Después de los esfuerzos para agilizar el procesamiento del flujo de migrantes a unos niveles manejables y con la seguridad pública restablecida, la CBP reabrió las operaciones de viaje y comercio", indicó en un comunicado.

Mire también: Colombia alista segunda ronda de alegatos contra Nicaragua en La Haya

La reapertura se produce después de que el Gobierno de Estados Unidos confirmase este viernes que ya no quedan migrantes, en su mayoría haitianos, en el campamento improvisado hace semanas bajo un puente de la frontera con México, que abrió un nuevo capítulo en la crisis migratoria que afronta el presidente Joe Biden desde su llegada a la Casa Blanca.

En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, informó que más de 2.000 migrantes habían sido devueltos en avión a Haití, otros 8.000 decidieron volver "de manera voluntaria" a México y unos 5.000 están siendo procesados para determinar si son expulsados o afrontarán un proceso de deportación.

Los miles de migrantes que atravesaban a pie el río Bravo con destino a Del Río se concentraron durante días debajo de un puente que conecta con Ciudad Acuña, en México, lo que provocó polémicas imágenes por parte de las autoridades tratando de contener el acceso a territorio estadounidense.

Consulte además: Rusia pide a EEUU que sea "más activo" en la renovación del acuerdo nuclear con Irán

También el viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumía su responsabilidad en los casos "intolerables" de maltrato a migrantes en esa zona de la frontera con México y prometió que habrá "consecuencias" para quienes los cometieron.

En declaraciones a los periodistas, Biden reconoció que fue "horrible" ver las imágenes de agentes fronterizos persiguiendo desde sus caballos a migrantes o agrediéndoles con correas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.