Piden destituir a ministro de Gobierno de Ecuador por crisis en cárceles

Los legisladores consideraron que estos funcionarios tienen responsabilidad en los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país.
Motines en Ecuador
Crédito: @EFENoticias

El Parlamento de Ecuador exigió este lunes al presidente del país, Lenin Moreno, que destituya al ministro de Gobierno, al jefe de prisiones y del sistema de rehabilitación, como responsables de la crisis carcelaria que se desató el pasado 23 de febrero y que dejó 79 reos muertos.

Con 84 votos a favor, uno en blanco y 34 abstenciones, el pleno de la Asamblea exigió la "destitución inmediata" del ministro de Gobierno (Interior), Patricio Pazmiño; del director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Edmundo Moncayo; y de Johana Pesántez, presidenta del Organismo Técnico de Rehabilitación Social.

Lea además: EE.UU. evalúa que familias separadas en la frontera se queden en el país

Los legisladores consideraron que estos funcionarios tienen responsabilidad en los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país y que a 79 reos asesinados y 19 heridos, por rencillas entre bandas rivales, según las autoridades.

Asimismo, el Parlamento exigió al Ejecutivo la "adopción inmediata de medidas que garanticen la prevención, mantenimiento, control y restablecimiento del orden y la seguridad de los centros de privación de libertad", precisó la Asamblea en un comunicado.

También demandó "una gestión y administración eficiente de los centros de privación de la libertad; el diseño y ejecución de procesos de rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, que garanticen sus derechos".

El pleno del órgano legislativo además pidió al Ejecutivo que decrete un "estado de excepción" en las cárceles del país.

La resolución, promovida por el legislador Rodrigo Collahuazo, anticipa también al inicio de un juicio político de censura contra los funcionarios, por un supuesto "incumplimiento de sus funciones en el marco de la seguridad ciudadana".

Lea también: Quince personas mueren por extraña en enfermedad en República Democrática del Congo

El pronunciamiento exhorta a los organismos regionales de derechos humanos a que "vigilen y desarrollen acciones de monitoreo para que el Estado ecuatoriano garantice una investigación pronta e imparcial" de los hechos.

Asimismo, les pide que brinden su "apoyo técnico para que el Gobierno nacional reconstruya políticas públicas que aborden los problemas estructurales del sistema penitenciario, que incluya enfrentar el hacinamiento, el abandono y la ausencia de respeto y garantía de los derechos humanos de la población carcelaria".

Finalmente, el documento solicita al Gobierno que disponga al Ministerio de Economía la "entrega inmediata de los recursos económicos que permitan solventar la grave crisis del sistema de rehabilitación social, así como analice y agilice las solicitudes de indulto humanitario".

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez