Crean comisión similar a la del 11-S para investigar asalto al Capitolio de EE.UU.

Así lo anuncio la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, anunció este lunes la creación de una comisión independiente que examinará los "hechos y las causas" del asalto al Capitolio el 6 de enero, en el que murieron cinco personas, entre ellas un policía.

Lea además: Erdogan acusó a EE.UU. de apoyar a "terroristas" tras ejecución de turcos en Irak

En una carta dirigida a los demócratas y distribuida a la prensa, Pelosi explicó que la comisión será similar a la que creó el Congreso después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El objetivo de este nuevo ente será examinar la respuesta de la policía del Capitolio, que se vio sobrepasada por la muchedumbre en el asalto, así como la reacción de otras fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y local.

Lea también: Trump deja Sindicato de Actores de Hollywood, antes de ser expulsado

La comisión estará liderada por el teniente general Russel Honoré, quien ya estaba trabajando con un comité del Congreso para averiguar lo ocurrido el 6 de enero y famoso en EE.UU. por haber puesto orden en la respuesta del entonces Gobierno de George W. Bush (2001-2009) al huracán Katrina.

Con base a lo que Honoré ya ha averiguado, Pelosi avisó de que se necesitarán mayores fondos para que la nueva comisión pueda hacer su trabajo.

La creación de esta comisión llega después de que el sábado el expresidente Donald Trump superara su segundo "impeachment" al ser absuelto por el Senado, constituido como jurado, del cargo de "incitar una insurrección" en el asalto al Capitolio.

En concreto, 57 senadores (incluidos 7 republicanos) votaron a favor de la condena y 43 en contra, unas cifras insuficientes para los demócratas que necesitaban una mayoría de 67 votos para sancionar al examandatario, algo que desde el principio parecía altamente improbable.

Le puede interesar: Biden cataloga de "democracia frágil" la absolución de Trump

Era el segundo "impeachment" de Trump, quien ya fue sometido a un proceso similar el año pasado por sus presiones a Ucrania.

Un mes después del ataque, el Capitolio sigue rodeado de una alta valla negra y el acceso está restringido a periodistas, legisladores y sus equipos, de forma que el público no puede acceder, lo que ha ocasionado numerosas quejas entre los vecinos de la zona.

Además, el Capitolio permanece custodiado por unos 5.000 reservistas de la Guardia Nacional que no tienen previsto dejar la capital de EE.UU. hasta mediados de marzo.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano