Covid-19: Preocupación por variante "andina" detectada en Bolivia

La variante generaría problemas intestinales con mayor frecuencia.
Casos de coronavirus
Casos de coronavirus Crédito: AFP

Los científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la estatal de La Paz, detectaron la variante andina del SARS-CoV-2 en muestras que tomaron en la sede de Gobierno que podrían causar "un nuevo brote" en Bolivia.

Esta variante andina conocida también como Lambda fue detectada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas, el Instituto de Seladis y el Hospital San Pedro Claver de Sucre, según un boletín difundido este martes por la UMSA.

Este estudio se realizó con muestras recolectadas en mayo y junio en seis regiones del país para hacer una "vigilancia genómica" y aplicar "métodos de secuenciación genómica".

En las muestras recolectadas se determinó que en las procedentes de La Paz hay la presencia de la variante andina, mientras que en 11 de 18 pruebas se detectó la variante P1 brasileña, según el comunicado.Estas secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que ahora se encarga de verificar las secuencias del coronavirus en todo el mundo.

Le puede interesar: Caso de ciclista colombiana que murió atropellada en París causó protesta

De acuerdo a los investigadores de esa universidad esta variante andina "podría ser la causante de un nuevo brote en el país", que además presenta el síntoma de generar problemas intestinales con mayor frecuencia.

"Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país", recomendaron los científicos en el reporte.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud de La Paz (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que la variante andina está "causando enfermedades digestivas muy fuertes".

Además resaltó que la variante delta detectada en la India ya está presente en países limítrofes con Bolivia por lo que podría ingresar al territorio boliviano y causar "un rebrote con graves consecuencias para la población".

Romero pidió al Gobierno de Luis Arce como también a las autoridades municipales "tomar medidas" y "hacer una contención en las fronteras", al igual que vacunar a los niños de 12 años para prevenir el contagio.

Le puede interesar: España avanza en endurecimiento de legislación contra la violación

NO PROVOCA UNA CUARTA OLA

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, descartó que la variante "andina" genere una cuarta ola y sostuvo que circula en el país desde la "segunda ola" en febrero de este año.

Terrazas indicó que las situaciones que causan una nueva ola son la ausencia de medidas de bioseguridad y la "acumulación de personas susceptibles".

En abril las autoridades en salud confirmaron que en el país hay la presencia de las variantes británica y brasileña que se caracterizan por ser "altamente transmisibles".

Esta variante Lambda tiene presencia en varios países de la región como Perú.

Bolivia continúa la vacunación de su población que desde la pasada semana inició con las personas mayores a 18 años, luego de inocular al personal sanitario, gente con enfermedades de base, mayores de 30 años, periodistas y maestros.

La inmunización con la primera dosis llegó a 2.062.126 mientras que 745.786 con la segunda en el país, que cuenta con vacunas chinas Sinopharm, rusas Sputnik V, Oxford-AstraZeneca y Pfizer, las últimas donadas por el mecanismo COVAX de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Luis Arce anunció la pasada semana que se adquirirán seis millones de vacunas Sinopharm que llegarán hasta agosto al país.

Bolivia acumula 446.362 contagios de covid-19 y 16.985 decesos desde los primeros casos detectados en marzo del año pasado.


Temas relacionados

España

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región
Renuncia de Carlón Mazón



Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano