Covid-19: Preocupación por variante "andina" detectada en Bolivia

La variante generaría problemas intestinales con mayor frecuencia.
Casos de coronavirus
Casos de coronavirus Crédito: AFP

Los científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la estatal de La Paz, detectaron la variante andina del SARS-CoV-2 en muestras que tomaron en la sede de Gobierno que podrían causar "un nuevo brote" en Bolivia.

Esta variante andina conocida también como Lambda fue detectada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas, el Instituto de Seladis y el Hospital San Pedro Claver de Sucre, según un boletín difundido este martes por la UMSA.

Este estudio se realizó con muestras recolectadas en mayo y junio en seis regiones del país para hacer una "vigilancia genómica" y aplicar "métodos de secuenciación genómica".

En las muestras recolectadas se determinó que en las procedentes de La Paz hay la presencia de la variante andina, mientras que en 11 de 18 pruebas se detectó la variante P1 brasileña, según el comunicado.Estas secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que ahora se encarga de verificar las secuencias del coronavirus en todo el mundo.

Le puede interesar: Caso de ciclista colombiana que murió atropellada en París causó protesta

De acuerdo a los investigadores de esa universidad esta variante andina "podría ser la causante de un nuevo brote en el país", que además presenta el síntoma de generar problemas intestinales con mayor frecuencia.

"Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país", recomendaron los científicos en el reporte.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud de La Paz (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que la variante andina está "causando enfermedades digestivas muy fuertes".

Además resaltó que la variante delta detectada en la India ya está presente en países limítrofes con Bolivia por lo que podría ingresar al territorio boliviano y causar "un rebrote con graves consecuencias para la población".

Romero pidió al Gobierno de Luis Arce como también a las autoridades municipales "tomar medidas" y "hacer una contención en las fronteras", al igual que vacunar a los niños de 12 años para prevenir el contagio.

Le puede interesar: España avanza en endurecimiento de legislación contra la violación

NO PROVOCA UNA CUARTA OLA

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, descartó que la variante "andina" genere una cuarta ola y sostuvo que circula en el país desde la "segunda ola" en febrero de este año.

Terrazas indicó que las situaciones que causan una nueva ola son la ausencia de medidas de bioseguridad y la "acumulación de personas susceptibles".

En abril las autoridades en salud confirmaron que en el país hay la presencia de las variantes británica y brasileña que se caracterizan por ser "altamente transmisibles".

Esta variante Lambda tiene presencia en varios países de la región como Perú.

Bolivia continúa la vacunación de su población que desde la pasada semana inició con las personas mayores a 18 años, luego de inocular al personal sanitario, gente con enfermedades de base, mayores de 30 años, periodistas y maestros.

La inmunización con la primera dosis llegó a 2.062.126 mientras que 745.786 con la segunda en el país, que cuenta con vacunas chinas Sinopharm, rusas Sputnik V, Oxford-AstraZeneca y Pfizer, las últimas donadas por el mecanismo COVAX de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Luis Arce anunció la pasada semana que se adquirirán seis millones de vacunas Sinopharm que llegarán hasta agosto al país.

Bolivia acumula 446.362 contagios de covid-19 y 16.985 decesos desde los primeros casos detectados en marzo del año pasado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.