Costa Rica evacúa comunidades por la tormenta tropical Bonnie

La última vez que Costa Rica sufrió el impacto directo de un huracán fue en el 2016 cuando el huracán Otto golpeó por la costa del Caribe.
Temporada huracanes
Crédito: AFP

Las autoridades de Costa Rica continúan implementando medidas preventivas y han evacuado algunos poblados propensos a inundaciones ante la inminente llegada prevista para el viernes de lo que se prevé sea la tormenta tropical Bonnie.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, hizo este jueves un llamado a la población para que acaten las órdenes de las autoridades y afirmó que el país está preparado para enfrentar el impacto de la tormenta y las efectuar las acciones humanitarias y de reconstrucción, en caso de ser necesarias.

Lea aquí: San Andrés entra en toque de queda por paso del potencial Ciclón Tropical Two

"Tenemos el decreto de emergencia preparado para firmarlo el sábado o el domingo en caso de que la situación sea peor de lo que esperamos. Estamos listos para actuar", declaró Chaves.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha evacuado de manera preventiva a 930 personas que viven cerca del río San Juan, en la frontera con Nicaragua, mientras que unos 2.800 policías han sido desplegados en las zonas de riesgo para colaborar con la atención de la emergencia.

El pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional indica que el fenómeno tocará tierra alrededor del medio día del viernes en la zona fronteriza con Nicaragua en la costa del Caribe, para luego atravesar todo el territorio fronterizo y salir al Pacífico a eso del medio día del sábado.

En esas 24 horas está previsto que caiga hasta 200 milímetros de lluvia, lo que equivale a todo lo que llueve en un mes.

El pronóstico también indica que podría haber vientos de 70 kilómetros por hora asociados a la tormenta.

La CNE estableció el miércoles una alerta naranja para casi todo el territorio, con excepción de la zona Caribe sur que se encuentra en alerta amarilla.

Otras acciones que se llevan a cabo son la revisión de 200 sitios que podrían funcionar como albergues ante una emergencia, así como el inventario de las bodegas de provisiones y de ser necesario, su reabastecidas.

Le puede interesar: ¿Qué zonas de Colombia se afectarían por el ciclón tropical Dos?

El presidente Chaves dijo que en caso de ser necesario se desplazará el domingo a las zonas afectadas por las lluvias para conocer en el terreno los daños.

La última vez que Costa Rica sufrió el impacto directo de un huracán fue en el 2016 cuando el huracán Otto ingresó por la costa del Caribe, atravesó el país y salió al Pacífico, trayectoria similar a la que trae la onda tropical número 13 que está previsto se convierta en ciclón en las próximas horas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.