Karim Khan, nuevo fiscal general de la Corte Penal Internacional

En junio deja su cargo la fiscal gambiana Fatou Bensouda, segunda fiscal desde la creación de la CPI en 2002.
Karim Khan
Crédito: AFP

Los países miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) eligieron este viernes a un abogado británico de 50 años, Karim Khan, como el nuevo fiscal general, un cargo de mucha exposición que a la saliente titular le valió sanciones de Estados Unidos.

Con 72 votos de los 122 emitidos en una segunda votación, Khan resultó elegido frente a otros tres candidatos:el español Carlos Castresana, el irlandés Fergal Gaynor y el italiano Francesco Lo Voi. El mandato del fiscal es de nueve años.

Especialista en derechos humanos, este abogado dirigió recientemente una investigación especial de la ONU sobre los crímenes del grupo Estado Islámico. Durante este proceso, apeló a juicios similares a los que fueron sometidos los líderes nazis en Nuremberg.

Khan remplazará el 16 de junio a la fiscal general saliente, la gambiana Fatou Bensouda, quien ha dirigido investigaciones controvertidas, en particular sobre el conflicto palestino-israelí y Afganistán.

El fiscal electo se ha desempeñado como abogado defensor en numerosos casos de la CPI, incluido el de Seif al Islam, hijo del exlíder libio Muamar Gadafi.

Primero esgrimió sus armas en derecho internacional en el antiguo Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, donde se desempeñó como asesor legal de la fiscalía. Luego pasó a la defensa y representó al vicepresidente de Kenia, William Ruto, ante la CPI.

Lea aquí: Nueva York retrasó datos de muertes por covid-19 en residencias de ancianos

También fue abogado defensor del expresidente liberiano Charles Taylor ante un tribunal especial para Sierra Leona y abogado del Tribunal Especial para el Líbano con sede en La Haya, creado para llevar ante la justicia a los asesinos del ex primer ministro libanés Rafic Hariri en 2005.

La CPI, con sede en La Haya, tiene un total de 123 miembros de los 193 que integran las Naciones Unidas. Estados Unidos, Rusia, China e Israel, entre otros, no forman parte de la CPI.

Este será el tercer fiscal de la Corte desde que fue creada en 2002. Tendrá que encarar expedientes kilométricos y casos complejos en un tribunal cuya legitimidad se pone en duda constantemente.

Sanciones "inaceptables"

Las primeras tareas del nuevo fiscal serán decidir sobre las próximas etapas en la investigación de los crímenes de guerra en Afganistán y de la polémica investigación sobre el conflicto palestino-israelí de 2014 en Gaza.

El año pasado, el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump impuso sanciones a Bensouda y a otro alto funcionario de la CPI -como una prohibición de viaje y la congelación de sus activos- por una investigación sobre presuntos crímenes de guerra estadounidenses en Afganistán.

Israel y Estados Unidos también se opusieron a otra investigación sobre presuntos crímenes de guerra que habrían cometido las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos.

La semana pasada, los jueces de la CPI declararon que la corte es competente para abordar hechos ocurridos en los territorios palestinos ocupados, lo cual allana el camino para una investigación sobre crímenes de guerra.

Le puede interesar: Juicio político a Donald Trump: Defensa termina su intervención exigiendo la absolución

El gobierno del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, no se ha pronunciado sobre si levantará las sanciones contra Bensouda, quien las considera "inaceptables".

La gambiana deja el cargo con un balance desigual, aunque según algunos expertos ha ampliado el alcance de la CPI.

Durante su mandato, el expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo fue absuelto de crímenes contra la humanidad y el exvicepresidente de la República Democrática del Congo Jean-Pierre Bemba fue absuelto en apelación.

También se abandonaron los cargos de crímenes contra la humanidad contra el keniano Uhuru Kenyatta.

Sin embargo Bensouda obtuvo condenas contra Dominic Ongwen, un niño soldado ugandés convertido en comandante del Ejército de Resistencia del Señor, un grupo rebelde, y contra el jefe de guerra congoleño Bosco Ntaganda.

La CPI es el único tribunal permanente para crímenes de guerra en el mundo. Se le suele criticar por haberse centrado en casos de países africanos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.