Coronavirus se reactivó en 51 pacientes curados en Corea del Sur

Los funcionarios de salud de Corea del Sur buscan qué hay detrás de la tendencia, con investigaciones epidemiológicas aún en curso.

El coronavirus –COVID-19- podría estarse "reactivando" en personas que han sido curadas de la enfermedad, según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (KCDC) de Corea.

El hallazgo lo dio a conocer Jeong Eun-kyeong, directora del KCDC, al indicar que cerca de 51 pacientes clasificados como curados en Corea del Sur han dado positivo nuevamente.

Lea aquí: Brasil, país más afectado de América Latina, supera los 1.000 muertos por coronavirus

En lugar de volver a infectarse, el virus pudo haberse reactivado en estas personas, dado que dieron positivo nuevamente poco después de ser dados de alta de la cuarentena.

"Si bien estamos poniendo más peso en la reactivación como la posible causa, estamos realizando un estudio exhaustivo sobre esto", dijo Jeong.

"Ha habido muchos casos en que un paciente durante el tratamiento dará un resultado negativo un día y otro positivo". Se considera que un paciente está completamente recuperado cuando dos pruebas realizadas con un intervalo de 24 horas muestran resultados negativos.

Los funcionarios de salud de Corea del Sur buscan qué hay detrás de la tendencia, con investigaciones epidemiológicas aún en curso.

La posibilidad de que las personas ya recuperadas del COVID-19 se vuelvan a infectar, preocupa a la comunidad internacional, ya que muchos países esperan que las poblaciones infectadas desarrollen inmunidad suficiente para evitar el resurgimiento de la pandemia.

En plena Semana Santa, el coronavirus continúa avanzando y se acerca al umbral simbólico de los 100.000 muertos en todo el mundo.

Estados Unidos –con más de 16.600 muertos y 460.000 casos- es el país con más infecciones y donde la enfermedad avanza más rápidamente.

En Nueva York, epicentro del brote estadounidense, se registró un nuevo récord de 799 muertes en 24 horas, pero sólo hubo 200 nuevos pacientes ingresados a hospitales, "el menor número que hemos tenido desde que empezó esta pesadilla", dijo el gobernador Andrew Cuomo.

En Europa, Italia, además de sus más de 18.000 muertos, tiene más de 140.000 casos, y Francia, tercero en la lista, reportó hasta ahora 12.210 decesos.

En el Reino Unido, que tiene un total de 7.978, el primer ministro, Boris Johnson, que lleva cuatro días hospitalizado por la COVID-19, salió de la unidad de cuidados intensivos.

Sin embargo, el líder conservador de 55 años, único jefe de gobierno de una gran potencia que contrajo la enfermedad, aún no "se libró" de todos los riesgos y debe "tomarse el tiempo" de descansar para recuperarse, insistió el viernes su padre, Stanley Johnson, a la BBC.

A nivel mundial el coronavirus no detiene su marcha, y este viernes Yemen, país devastado por cinco años de guerra civil, anunció su primera muerte debida al patógeno.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.