Trump convencido que EE.UU. tendrá la vacuna del coronavirus para finales de año

Asimismo, elevó el número probable de muertes que tendrá ese país a causa del virus.
Presidente de EE.UU. Donald Trump.
Crédito: AFP

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este domingo que está "convencido" de que su país tendrá una vacuna contra la COVID-19 para finales de este año, y revisó al alza el número de muertes que la enfermedad dejará en su país, hasta un mínimo de 80.000.

"Estamos muy convencidos de que tendremos una vacuna para finales de este año", dijo Trump durante un encuentro virtual con votantes emitido por la cadena Fox News.

Hasta ahora, los expertos en salud del Gobierno de EE.UU. habían citado enero de 2021 como la fecha más temprana en la que podrían tener disponible una vacuna del coronavirus, y Trump reconoció que "los médicos preferirían que no dijera" nada más optimista.

"Pero yo diré lo que pienso: creo que vamos a tener una vacuna más pronto que tarde", agregó, sin aclarar qué le hace pensar eso, más allá de citar sus conversaciones con "jefes de empresas" implicadas en el desarrollo de la vacuna.

Preguntado por si quiere tener la vacuna antes que cualquier otro país, Trump respondió: "No me importa, solo quiero conseguir una vacuna que funcione. Si otro país la consigue antes, me quitaré el sombrero".

"Vamos mucho más rápido que en (el desarrollo de) ninguna vacuna en la historia", subrayó.

Nuevo pronóstico de muertes

El mandatario también elevó su predicción del número de muertes que dejará el coronavirus en EE.UU., dado que el cálculo de 60.000 fallecimientos que citó el 20 de abril ya ha quedado obsoleto y ahora supera los 67.000.

"Antes decía que serían 65.000, ahora digo 80 o 90.000" muertes en total, subrayó Trump, cuya proyección supera la actualizada esta semana por la Universidad de Washington, de 72.400 fallecimientos.

Trump reconoció que quizá 90.000 muertes no puede "llamarse un éxito", pero alegó que es preferible al "millón o dos millones que habría habido" sin medidas de restricción del movimiento.

El presidente también rechazó las informaciones de prensa de que él ignoró varias advertencias de las agencias de inteligencia sobre la gravedad del coronavirus en enero y febrero.

Afirmó que este lunes las agencias de inteligencia del país respaldarán públicamente su versión de que no fue hasta el 23 de enero cuando le dijeron "que vendría un virus pero que no iba a tener un impacto real".

"Fue una conversación breve, poco después cerré el país a China y yo era el único en esa habitación que quería cerrarlo", recalcó Trump.

También alegó que a "Italia le afectó tanto" la pandemia porque muchos chinos que querían viajar a EE.UU. fueron en cambio "a Europa" tras su veto, a pesar de que el Gobierno italiano cerró el tráfico aéreo desde China tres días antes que él, el 31 de enero.

A seis meses de las elecciones

Su encuentro virtual con votantes, que le enviaron preguntas grabadas en vídeo, tenía como objetivo reforzar la impresión de que la respuesta de la Casa Blanca ha sido eficaz, cuando quedan exactamente seis meses para las elecciones de noviembre, en las que Trump se juega el cargo.

Sentado frente a la estatua de Abraham Lincoln en el centro de la capital estadounidense, Trump se atrevió a decir -en una referencia a los medios de comunicación- que a él le han "tratado peor" que a ese mandatario, asesinado en 1865.

Trump también aseguró no estar preocupado de que las elecciones de noviembre se conviertan en un referendo de su gestión de la crisis del coronavirus, y que si fuera así, él ha hecho un "gran trabajo" al capitanear "la mayor movilización (de recursos) desde la Segunda Guerra Mundial".

Pronosticó que la economía estará recuperada para el año que viene, con un tercer trimestre de 2020 "de transición" y un cuarto trimestre "bueno", y confió en poder retomar sus mitines multitudinarios "en los dos últimos meses" antes de las elecciones de noviembre.

Trump opinó que los estadounidenses deben poder volver pronto a trabajar y que quienes estén "asustados pueden quedarse un poco más" en casa, y subrayó: "Realmente creo que se puede ir a parques, a playas".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.