Renuncia la ministra de Salud de Ecuador en plena crisis del Covid-19

El virus ha dejado siete muertos y 532 contagiados en el país.
Catalina Andramuño, ministra de Salud de Ecuador
Catalina Andramuño, ministra de Salud de Ecuador Crédito: AFP

Los ministros ecuatorianos de Salud Pública, Catalina Andramuño, y de Trabajo, Andrés Madero, renunciaron este sábado en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha dejado siete muertos y 532 contagiados en el país, confirmó la Presidencia.

"Se aceptan las renuncias de los funcionarios Andrés Vicente Madero Poveda y Catalina Andramuño Zevallos; y se nombran a los señores: Luis Arturo Poveda Velasco como ministro del Trabajo; y, Juan Carlos Zevallos López, como ministro de Salud Pública", señaló la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Las dimisiones se dan en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, del que hay, además, 870 casos sospechosos y 1.213 personas en cerco epidemiológico en el país.

En su última rueda de prensa virtual como ministra, Andramuño informó la mañana de este sábado que el próximo lunes llegarán a Ecuador dos millones de pruebas del COVID-19, que afecta a personas de 16 de las 24 provincias ecuatorianas.

Entre las provincias que no registran casos de COVID-19 figuran Carchi (fronteriza con Colombia), Cotopaxi, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Napo, Pastaza, Orellana y el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Esta tarde empezó a regir un nuevo horario del toque de queda en las provincias de Santa Elena y en Galápagos que, junto a la del Guayas, lo aplican desde las 16.00 horas hasta las 05.00.

Para el resto de provincias también rige desde este sábado un nuevo horario con el adelanto de dos horas, a las 19.00 hasta las 05.00.

El pasado martes se inició la medida de toque de queda nocturno en Ecuador entre las 21.00 y las 5.00 de la mañana, que se amplió en Guayas (la provincia más afectada) a raíz de la pandemia.

También este sábado, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha formalizado la extensión "de la suspensión de la jornada laboral", con las excepciones que contempla el estado de emergencia, hasta el próximo 31 de marzo. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.