Coronavirus en el mundo deja más de 130.000 víctimas mortales

Europa, el continente más afectado.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

Más de 130.000 personas han muerto por coronavirus en el mundo, sacudido por la decisión del presidente, Donald Trump, de suspender la contribución de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La decisión de Trump provocó un alud de críticas de aliados y enemigos, pero los líderes mundiales dieron por otro lado una rara muestra de unidad, al decidir la suspensión por un año de la deuda de los países más pobres del planeta, para permitirles afrontar la crisis.

En Europa, que cuenta con más de dos tercios de los 131.319 muertos contabilizados en el mundo este miércoles, países como Alemania y Dinamarca anunciaban los primeros pasos para ir desmantelando el confinamiento, la medida que más dramáticamente marcó esta crisis sanitaria mundial.

Lea también: Donald Trump suspende el financiamiento de EE.UU. a la OMS

La tendencia a la baja en el número de muertos parece confirmarse en países como España (523 fallecidos en 24H) o Francia, que superó los 17.000 decesos, pero que experimenta una estabilización de contagios desde hace casi una semana.

"Mala gestión"

Donald Trump acusó a la OMS de "mala gestión" y "ocultación" de información al inicio de esta pandemia en China, en diciembre.

El brote podría haberse contenido "con muy pocas muertes", si la OMS hubiera evaluado objetivamente la situación en China, que Trump considera demasiado influyente en la organización.

Estados Unidos entregó el año pasado 400 millones de dólares a la OMS. La pérdida de esa financiación supone un enorme agujero en las finanzas de la organización.

"No hay tiempo que perder" en polémicas, reaccionó en Twitter el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que luego dijo "lamentar" la decisión de Trump.

La gestión de la crisis por parte de la OMS será examinada "a su debido tiempo", añadió Tedros.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó la decisión estadounidense y consideró que "no es el momento de reducir la financiación" de las organizaciones que luchan contra la pandemia.

Más: Nació el primer bebé contagiado con coronavirus en Perú

Desde la Unión Europea hasta China, numerosos países y organizaciones condenaron la iniciativa de Washington.

"Debemos trabajar en estrecha colaboración contra la COVID-19. Una de las mejores inversiones es reforzar las Naciones Unidas, en particular la OMS", subrayó el jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, mientras que Rusia denunció "una actitud muy egoísta" por parte de Washington.

Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, declaró que la OMS quizás pecó de "falta de autonomía respecto a los Estados".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.