Italia suma 11.252 nuevos contagios de Covid-19 y 237 fallecidos

Este domingo ha habido menos contagios que el sábado pero también se han realizado menos pruebas.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

Italia ha sumado 11.252 nuevos contagios de Covid-19 y 237 fallecidos en las últimas 24 horas, y la tasa de positividad (porcentaje de positivos entre todos los test realizados) ha subido al 5,27 %, es decir, 0,9 puntos porcentuales más que el sábado, ha informado hoy el Ministerio de Sanidad.

Con estas cifras, el número total de casos de coronavirus es de 2.553.032 desde que comenzó la emergencia nacional el 21 de febrero y de 88.516 el de fallecidos.

Lea acá: Polémica por vacunación contra covid a empleados de pastelería, porque sobraban dosis

Este domingo ha habido menos contagios que el sábado pero también se han realizado menos pruebas, 213.364 frente a las 298.010 del sábado.

Hay actualmente 453.968 positivos, de los que 20.096 se encuentran ingresados en hospitales y 2.215 en unidades de cuidados intensivos, y el resto está en sus casas sin síntomas o con síntomas leves.

La región que más casos nuevos ha comunicado este domingo ha sido Lombardía (1.438) y le han seguido Campania (1.401), Emilia-Romaña (1.277) y Apulia (1.069).

Vea también: Alemania mantiene la tendencia a la baja de la cifra de contagios y muertes

Desde mañana la mayoría de regiones de Italia pasarán a ser zonas "amarillas" o de bajo riesgo de contagio gracias al descenso de los contagios de coronavirus en el país.

Solo permanecerán en zona "naranja" Apulia, Cerdeña, Sicilia (sur), Umbría (centro) y la Provincia Autónoma de Bolzano (norte), mientras que no habrá zona "roja".

De interés: Así se desarrollará la ruta para la aplicación de vacuna el Covid-19 en Colombia

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha advertido de que relajar las restricciones en la mayor parte del país no debe ser sinónimo de pérdida de atención por parte de los ciudadanos, porque en ese caso se volverán a disparar los contagios.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez