Coronavirus ha cobrado 3.974.841 vidas en el mundo

Brasil, India y Uganda son los tres países con más contagios en este momento.
Amenazas y agresiones a paciente positivo para Coronavirus en el municipio de Honda
Amenazas y agresiones a paciente positivo para Coronavirus en el municipio de Honda Crédito: Archivo RCN Radio

La pandemia de Covid-19 ha provocado al menos 3.974.841 muertos en el mundo, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la epidemia más de 183.416.370 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Lea además: Colombia supera las 108 mil muertes por coronavirus

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

En las últimas 24 horas se registraron en el mundo 7.796 nuevas muertes y 395.360 contagios.

Puede leer: Médicos piden acciones para impedir que variante Delta llegue a Colombia

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 1.635, India (955) y Uganda (799).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 605.493 con 33.713.912 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 523.587 muertos y 18.742.025 casos, India, con 402.005 muertos (30.545.433 casos), México, con 233.580 muertos (2.537.457 casos), y Perú, con 193.069 muertos (2.063.112 casos).

Consulte también: Iván Marín y su mensaje al estar conectado con oxígeno a causa del Covid-19

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 586 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (310), Bosnia (295), República Checa (283), y Macedonia del Norte (263).

Desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.287.487 fallecidos (37.890.637 contagios), Europa 1.172.523 (54.768.436), Estados Unidos y Canadá 631.831 (35.130.229), Asia 584.988 (40.536.012), Medio Oriente 151.184 (9.400.462), África 145.692 (5.634.713), y Oceanía 1.136 (55.890).

Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud de Colombia, en las últimas 24 horas se registraron 26.928 nuevos casos y 591 fallecidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.