Francia impone toque de queda a partir del 15 de diciembre, incluida Nochevieja

El gobierno francés busca así contener los contagios de covid-19.
Coronavirus en Francia
Francia impone el toque de queda Crédito: AFP

Francia impondrá un toque de queda a partir de las 20H desde el 15 de diciembre, incluido en Nochevieja, para contener los contagios de covid-19, anunció este jueves el primer ministro Jean Castex.

Castex dijo que la situación había "mejorado considerablemente" desde que Francia instauró un segundo confinamiento el 30 de octubre y señaló que el número de nuevas infecciones había disminuido de casi 50.000 al día a finales de octubre a unas 10.000.

Pero el descenso "se ha ralentizado en los últimos días", dijo.

"Estamos en una especie de meseta", afirmó Castex y advirtió que si los franceses bajan la guardia podrían enfrentarse a un tercer encierro en los próximos meses.

El toque de queda que entrará en vigor el martes durará desde las 20H00 hasta las 06H00, con la excepción de la noche del 24 de diciembre, durante la cual los franceses podrán reunirse. No obstante, el Ejecutivo francés pidió restringir las reuniones a 6 personas y "limitar las interacciones" durante cinco días antes de verse con una persona mayor o vulnerable.

En cambio, el toque de queda se mantendrá para la Noche Vieja, que según Castex "concentra todos los ingredientes de un rebrote epidémico".

"Tendremos que respetar la regla del toque de queda, quedarse en casa el 31 de diciembre", indicó Castex, que tomó como ejemplo el rebrote visto en Estados Unidos tras el Día de Acción de Gracias.

Los museos, teatros y cines, que debían reabrir el 15 de diciembre, permanecerán cerrados al menos durante tres semanas más, pese a las protestas de los trabajadores de la cultura que denuncian consecuencias desastrosas.

"Estamos todos tomando las decisiones necesarias para proteger Navidad y las fiestas familiares, para evitar un rebrote de la epidemia", dijo Emmanuel Macron, desde Bruselas, donde participa a una cumbre con sus socios europeos. El presidente expresó su preocupación sobre "situaciones críticas" en "varios lugares de Europa".


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.