Venezuela rompe su récord diario de casos de coronavirus

Venezuela tiene actualmente 10.170 casos activos.
Coronavirus en Venezuela / Caracas
Crédito: AFP

Las autoridades venezolanas localizaron 1.288 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo récord diario al superar las cifras del 13 de agosto, cuando hubo 1.281 infectados, informó este lunes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Venezuela, que atraviesa una segunda ola de contagios tras la llegada de la variante brasileña al país, también registró doce muertos por la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2, según los datos difundidos por Rodríguez en una declaración pública, con lo que iguala los peores días de la pandemia -13 de agosto de 2020 y 27 de marzo de 2021- cuando también fallecieron 12 personas.

De los 1.288 casos, 1.278 son de transmisión comunitaria, mientras que diez fueron "importados" por viajeros. El 13 de agosto, hubo 1.113 contagios locales y 168 que fueron "importados" por migrantes que retornaban al país.

El mayor número de casos fueron localizados en el estado Miranda, que alberga buena parte del área metropolitana de Caracas (273), de los que 63 son del municipio Sucre, en el que se levanta Petare, la mayor favela del país.

En segundo lugar se ubica Caracas, con 196 casos nuevos, por delante de La Guaira, donde también se ubican varias ciudades satélites y el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital, con 186 contagios.

Sobre esa "región capital", tal y como recordó Rodríguez, el presidente Nicolás Maduro anunció "medidas particulares", que incluyen un "cerco sanitario" para evitar que haya movimiento interurbano, entre otras decisiones.

Lea también: Cuba probará su segunda vacuna anticovid en 124.000 personas

Es también la zona más afectada por la variante brasileña, cuya presencia fue anunciada por las autoridades venezolanas el 4 de marzo.

Por detrás de la región capital se ubica el céntrico estado Yaracuy, con 128 infecciones más, por delante de Carabobo (88), Aragua (86), Monagas (68), Bolívar (60), Falcón (38), Lara (37), Apure (24), Guárico (23), Zulia (17), Nueva Esparta (13), Mérida (11), Trujillo (9), Sucre (9), Barinas (4), Táchira (3), Anzoátegui (3) y Portuguesa (2).

De este modo, Venezuela tiene actualmente 10.170 casos activos, de los que 5.536 son asintomáticos, lo que supone el 54 %, frente al 85 % de la primera ola, según explicó la vicepresidenta.

El porcentaje de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda-leve es el 39 %, mientras que el 4,5 % padecen una insuficiencia aguda-moderada y los pacientes graves son el 2 %.

Le puede interesar: Nueva York abre las puertas de la vacunación a todos los adultos a partir del 6 de abril

Según explicó Rodríguez, en la primera ola, los casos moderados no superaban el 2 % y los graves eran menos del 1 %".

Por otra parte, anunció que una segunda vacuna rusa ha sido autorizada, la EpiVacCorona, y ya están en contacto con los proveedores para importarla.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.