Sri Lanka cierra bares y restaurantes ante una nueva ola de Covid-19

En ese país aún no se ha dado la reapertura de los aeropuertos para vuelos internacionales.
Coronavirus en Sri Lanka
Sri Lanka en medio de pandemia Crédito: AFP

Sri Lanka ordenó el cierre de todos los bares y restaurantes a partir de este viernes tras un repentino aumento de casos de COVID-19 originado en una de sus fábricas, el mayor foco de infecciones por coronavirus detectado hasta la fecha.

"Según las nuevas pautas, los bares, restaurantes, spas, casinos y discotecas permanecerán cerrados hasta el 31 de octubre", dijo a Efe el responsable de la Oficina de Impuestos Especiales de Colombo, Chanaka Nanayakkara.

Las autoridades isleñas comenzaron esta semana el rastreo de los nuevos casos después de que una trabajadora de una fábrica de textiles y su hija dieran positivo por el virus el pasado domingo.

Alrededor de un millar de nuevos casos fueron reportados en la última semana, la mayoría de ellos relacionados con la trabajadora de la fábrica.

Este es el pico de contagios más alto que ha vivido el país desde el inicio de la pandemia. De acuerdo al Departamento de Información de Sri Lanka, hasta la fecha se ha reportado un total de 4.488 casos, 13 de los cuales han muerto.

La decisión de hoy se suma a las nuevas restricciones impuestas el lunes para el cierre de todas las escuelas hasta nuevo aviso en la Provincia Occidental, que incluye Colombo así como la localidad de Minuwangoda, donde se encuentra la empresa.

Las áreas del país donde se detectaron los nuevos casos están bajo un toque de queda indefinido. Sin embargo, a partir de hoy podrán abrir tiendas de productos esenciales y farmacias hasta última hora de la tarde.

Este nuevo foco de contagios fue detectado mientras el Gobierno de Sri Lanka trataba de impulsar la reactivación de la economía y después de levantar, a finales de junio, el toque de queda impuesto en toda la isla.

Aunque Sri Lanka esperaba recibir a sus primeros turistas en agosto, la reapertura de los aeropuertos a vuelos internacionales todavía no se ha producido.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.