Japón superó por primera vez los 2.000 contagios diarios de coronavirus

En las próximas horas el Gobierno de Tokio elevaría el nivel de alerta en la ciudad y limitaría los horarios de bares y restaurantes.
Japón se convirtió la semana pasada en el segundo país en autorizar el medicamento remdesivir para tratar a pacientes de covid-19.
Japón se convirtió la semana pasada en el segundo país en autorizar el medicamento remdesivir para tratar a pacientes de covid-19. Crédito: AFP

Japón registró en las últimas 24 horas más de 2.000 nuevos contagios diarios de coronavirus, lo que supone la cifra más alta hasta la fecha y confirma la nueva oleada de infecciones que afecta a Tokio y a otras regiones del país.

Las autoridades niponas han contabilizado 2.189 infecciones de COVID-19 durante el último día, según los datos adelantados por la cadena pública NHK, que anticipa las cifras que serán difundidos oficialmente horas más tarde por el Ministerio de Salud.

Este número supera al nuevo récord de contagios que se había alcanzado el pasado sábado, de 1.736 infectados y que supuso la tercera marca consecutiva.

Las cifras a nivel nacional se han conocido poco después de informarse sobre el último número de contagios diarios de Tokio, que se situó en 493 y supuso también un nuevo récord para la región capitalina.

De acuerdo con el último saldo oficial, en Japón, un país de unos 126 millones de habitantes, se habían contagiado con el SARS-CoV-2 unas 122.000 personas, con 1.933 muertos.

La tercera ola sucede a las que tuvieron lugar entre abril y mayo durante la primera fase de expansión de contagios por todo el territorio nipón, y a una segunda registrada en agosto con un número mayor de infectados pero menor en cuanto a fallecimientos.

Los nuevos datos se conocen en medio de filtraciones de medios de comunicación que apuntan a la posibilidad de que en las próximas horas el Gobierno de Tokio eleve el nivel de alerta en la ciudad y limite los horarios de bares y restaurantes, entre otras medidas.

Otra de las zonas más afectadas por la nueva ola es la isla septentrional de Hokkaido, en cuya ciudad más importante, Sapporo, las autoridades han recomendado a los ciudadanos quedarse en casa hasta finales de mes salvo para desplazamientos esenciales.

Japón estuvo bajo restricciones sociales en abril y mayo pasados, como parte del estado de emergencia sanitaria aprobado por el Gobierno nipón, pero la alerta fue levantada el 25 de mayo y desde entonces ha habido una progresiva relajación de las restricciones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.