En Israel dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas al aire libre

Israel registra solo alrededor de 200 contagios nuevos diarios y los pacientes activos no alcanzan los 3.000.
Aplican vacuna contra la covid-19 a adolescentes en Israel
Aplican vacuna contra la covid-19 a adolescentes en Israel Crédito: AFP

Los israelíes ya no estarán obligados a usar mascarilla al aire libre a partir del domingo, mientras el país prosigue con una reapertura casi completa tras una veloz vacunación que redujo en gran medida los casos de covid-19.

El ministro de Salud, Yuli Edelstein, dio hoy instrucciones para derogar la norma que impone el uso de mascarilla al aire libre a partir del próximo domingo tras debatirlo durante varias semanas, informaron medios locales.

Ante la baja tasa de contagios de Israel, el riesgo de contraer el virus en áreas abiertas es muy limitado, coinciden los expertos.

Aún así, Sanidad enfatizó que el uso de mascarilla en interiores seguirá siendo obligatorio, ya que el riesgo de infección en espacios cerrados es más alto.

Lea también: Francia alcanza las 100.000 muertes por coronavirus

Israel ha vuelto a una cierta normalidad y rutina parecida a los tiempos previos a la pandemia tras una rápida campaña de vacunación que disminuyó las infecciones y derivó en una desescalada gradual.

Sin grandes medidas restrictivas, el país pudo celebrar hoy su Día de la Independencia en ambiente festivo, con las calles, parques o playas del país repletos de gente que disfrutó del día soleado.

Actualmente Israel registra solo alrededor de 200 contagios nuevos diarios, los hospitalizados en estado grave son poco más de dos centenares y los pacientes activos no alcanzan los 3.000, una cifra muy baja en comparación a las decenas de miles de enfermos con el virus que llegó a haber meses atrás.

Más de 5,3 millones de israelíes -de una población de unos nueve millones de habitantes- han recibido por lo menos una dosis de la vacuna, y en torno al 53 % está inoculado con ambas inyecciones.

Esta misma semana Israel, que veta el acceso de turistas para prevenir la expansión de la covid-19 desde hace más de un año, anunció que reabrirá sus fronteras a visitantes extranjeros que estén vacunados y vengan en grupo a partir del 23 de mayo.

Le puede interesar: Angela Merkel será vacunada con AstraZeneca, este viernes

Esa fecha marcará "la primera fase" para la entrada de personas con visado de turismo desde que el país se cerró casi por completo en marzo de 2020. Desde entonces, Israel solo ha permitido el acceso a sus ciudadanos y a extranjeros con permiso de residencia, lo que dejó al creciente sector turístico de la región al dique seco.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico