Coronavirus en EE.UU.: Trump suspende diálogo con demócratas sobre ayudas

Trump acusó a Nancy Pelosi, de no negociar "de buena fe" las ayudas para enfrentar la pandemia.
Donald Trump con coronavirus
Donald Trump al llegar a la Casa Blanca tras estar hospitalizado por coronavirus Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la suspensión de las conversaciones con los demócratas sobre un nuevo plan de ayuda para enfrentar la pandemia hasta después de las elecciones del 3 de noviembre.

"He dado instrucciones a mis representantes para que dejen de negociar hasta después de las elecciones", tuiteó el mandatario republicano, acusando a la interlocutora del gobierno, la presidenta de la Cámara de Representantes y líder demócrata, Nancy Pelosi, de no negociar "de buena fe".

"Inmediatamente después de que gane, aprobaremos un importante proyecto de ley de estímulo que se centra en los estadounidenses trabajadores y las pequeñas empresas", prometió Trump, en carrera por un segundo mandato.

Lea aquí: Trump no tiene hoy ningún síntoma de coronavirus, reporta su médico

El tuit de Trump hizo caer en picada las acciones de Wall Street cuando faltaba menos de una hora para el cierre. El Dow Jones Industrial Average cedía 1,11 % a 27.836,53 puntos, el Nasdaq 1,29 % a 11.186,16 y el S&P 500 1,20 % a 3.367,73 puntos, luego de estar en verde durante toda la jornada.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, arremetió contra Trump, acusándolo de obrar "a expensas del país".

"Una vez más, el presidente Trump mostró la hilacha: ponerse primero a expensas del país, con la total complicidad de los legisladores republicanos", dijo Pelosi, líder demócrata en el Congreso, en un comunicado.

"Claramente, la Casa Blanca está en un completo desorden", afirmó Pelosi. Y agregó que Trump estaba desoyendo las advertencias de la Reserva Federal (Fed, banco central) de que muy poco apoyo resultaría en una recuperación débil con dificultades innecesarias para millones de hogares y empresas estadounidenses.

Un nuevo impulso presupuestario en Estados Unidos es visto como crucial por los expertos para permitir que la primera economía del mundo levante cabeza, después de haber sido puesta de rodillas por la covid-19, que ha paralizado a muchos sectores.

La administración Trump y el Congreso habían estado tratando durante más de dos meses de acordar un nuevo plan de ayuda para hogares y empresas, pero había desencuentros sobre el monto.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y Pelosi habían reanudado el diálogo a un ritmo diario de negociaciones desde hace casi una semana.

Pero las diferencias entre republicanos y demócratas seguían siendo demasiado grandes. La cantidad total de ayuda era un problema puesto que los republicanos querían un primer acuerdo más pequeño, incluso si eso significaba regresar luego a la mesa de negociaciones, mientras que los demócratas exigían un plan importante de inmediato.

Las dos partes estaban tratando de acordar cuánto más gastar en estímulos adicionales al expirarse los auxilios previstos en el plan de 2,2 billones de dólares aprobado en marzo por el Congreso cuando se declaró la pandemia.

Le puede interesar: Trump se prepara para estar presente en segundo debate electoral, el 15 de octubre

La propuesta más reciente de Pelosi era de 2,2 billones de dólares. Pero Trump la acusó de querer "rescatar a los Estados demócratas con un alto nivel de morosidad y mal administrados", y dijo que ese dinero "de ninguna manera está relacionado con la covid-19".

"Hicimos una oferta muy generosa de 1,6 billones de dólares y, como es habitual, ella no está negociando de buena fe", dijo el presidente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego