EE.UU. no logrará inmunidad de rebaño antes del final del verano: Joe Biden

También dijo que hay una "emergencia nacional" por la pandemia, que ha hecho que millones de mujeres pierdan sus puestos de trabajo.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha descartado que el país vaya a lograr la "inmunidad de rebaño" frente a la covid-19 antes del final del próximo verano, en parte de una entrevista transmitida este domingo por la cadena de televisión CBS News.

"La idea de que esto se puede hacer y de que podemos lograr la inmunidad de rebaño mucho antes del fin del próximo verano es muy difícil", dijo Biden en la primera entrevista televisada que ha dado tras su investidura el pasado 20 de enero, cuya primera mitad fue difundida antes de la emisión de la Super Bowl y la segunda parte lo será mañana, lunes.

Lea también: Conozca quién es quién en el juicio político que inicia esta semana contra Donald Trump

Ante una pregunta sobre si el país puede esperar un año para lograr la inmunidad de rebaño -con el 75 % de estadounidenses vacunados- si se sigue inmunizando al ritmo de 1,3 millones de dosis diarias actual, Biden culpó a la Administración de su predecesor, Donald Trump.

"No podemos (esperar), es por eso que una de las decepciones cuando llegamos al poder fueron las circunstancias relacionadas con cómo la Administración había estado manejando la covid, fue peor de lo que habíamos pensado", dijo el mandatario.

"Pensábamos que habían indicado que habían muchas más vacunas disponibles -siguió-, y no resultó ese el caso, por lo que es por eso que lo reforzamos de todas las maneras posibles".

A ese respecto señaló que ha hablado con el comisionado de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Roger Goodell, para emplear 32 estadios en la campaña de vacunación.

Y agregó que ha presionado a las farmacéuticas Moderna y Pfizer, las dos que han recibido la autorización de emergencia en EE.UU. para sus vacunas contra la covid-19, con el fin de que aumenten la producción.

Lea además: Avalancha en India deja al menos nueve muertos y 150 desaparecidos

El mandatario consideró que hay una "emergencia nacional" por la pandemia, que ha hecho que millones de mujeres pierdan sus puestos de trabajo, los colegios permanezcan cerrados y que se hayan incrementado los trastornos mentales en los ciudadanos.

En ese sentido, opinó que "ya es hora de que las escuelas reabran de manera segura": "Hay que tener menos gente en las clases, tiene que haber sistemas de ventilación que hayan sido renovados...", destacó Biden, quien agregó que esta semana darán a conocer los mínimos requisitos para que los colegios vuelvan a abrir sus puertas.

La tradición de emitir una entrevista del presidente de EE.UU. durante la programación previa a la Super Bowl se remonta a 2004 con George W. Bush, pero fue realmente Barack Obama (2009-2017), quien instituyó esta tradición al dar una cada año de sus dos mandatos.

Durante sus cuatro años en la Casa Blanca, Donald Trump (2016-2021) dio entrevistas con motivo de la Super Bowl en 2017 y 2020, cuando su canal de televisión favorito, Fox News, tuvo los derechos de emisión, así como en 2019, cuando los tuvo CBS, pero rechazó conceder una en 2018 a la NBC.

Lea también: Joe Biden suspende el acuerdo de "tercer país seguro" con el Triángulo Norte

En su intervención de hoy, Biden recordó que cuando era pequeño su sueño era ser jugador de la NFL: "Tenía sueños salvajes. No eran ser presidente, creía que podía ser 'flanker' en la NFL", rememoró.

Biden jugó como "receiver" en el instituto de secundaria y preguntado sobre con cuál de los dos "quarterbacks" estrella de este domingo -el legendario Tom Brady o la joven promesa Patrick Mahomes- le gustaría jugar, contestó bromeando: "Obviamente Brady es un gran 'quarterback'. Mahomes parece que tiene mucho potencial, por lo que probablemente jugaría con el chico joven del que no espero mucho"


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.