En Ecuador ascienden a 272 los fallecidos por coronavirus

La mayoría de los fallecidos Covid-19 en Ecuador se han presentado en Guayas.

Treinta personas han fallecido en las últimas 24 horas en Ecuador, con lo que la cifra de decesos por coronavirus ascendió a 272, la mayor parte de ellos (154) en la provincia del Guayas, informó este jueves la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Adicionalmente se registran 284 fallecidos probables por COVID-19 a nivel nacional, según las cifras oficiales.

El número de contagiados confirmados se situó en 4.965, el 68,2 % de ellos en Guayas (3.384), mientras que en la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, los positivos son 494, lo que la convierte en la segunda provincia con más afectados por el virus.

Les siguen en número de contagio las provincias de Los Ríos (193), Manabí (159), Azuay (116), Cañar (75), Santa Elena (63) y Chimborazo (54), mientras que el resto presentan menos de medio centenar de casos cada una.

Con estas estadísticas Ecuador se sitúa en tercer lugar de Latinoamérica por contagios, después de Brasil, con 800 fallecidos y 15.927 casos confirmados hasta el miércoles, y Chile (5.536 contagios y 48 decesos).

MÁS PRUEBAS QUE ANTES

Del total de contagiados en el país andino, 4.019 se encuentran estables en aislamiento domiciliario y 335 están hospitalizadas, de las cuales 139 tienen pronóstico reservado, de acuerdo a los datos oficiales, que dan cuenta de 339 casos de alta hospitalaria.

En una rueda de prensa virtual, Romo apuntó que, hasta el momento se han descartado cerca de 4.700 casos y se han tomado 19.102 muestras, por lo que en los próximos días habrán miles de resultados nuevos pues ha aumentado la capacidad para realizar pruebas en el país.

De acuerdo a los datos oficiales, el 56 % de los afectados son varones, y el grupo etario más afectado es el de 20 a 49 años (2.926 casos), seguido por el de 50 a 64 años (1.272), de más de 65 (606), de 15 a 19 (67), mientras que entre los 10 a 14 (35) y de 5 a 9 años (31).

Otros 19 positivos se dan entre menores que tienen de 1 a 4 años, y nueve casos en bebés de hasta 11 meses, según el informe.

El pasado 29 de febrero se reportó el primer caso de contagio de coronavirus en Ecuador, país que se encuentra en estado de excepción desde el 16 de marzo, con medidas que limitan el tráfico de vehículos, la actividad comercial y laboral, y en algunos lugares, como Quito, con suspensión del uso del espacio público.

EL "SEMÁFORO" SANITARIO

La ministra de Gobierno recordó que se mantiene la prohibición de realización de eventos masivos y públicos, y ante la serie de celebraciones relacionadas con la Semana Santa desde este jueves hasta el domingo, indicó que los medios públicos transmitirán en vivo celebraciones religiosas.

"Comprendemos que son celebraciones importantes para la fe de millones de conciudadanos, pero esto no justifica, de ninguna manera, abandonar el aislamiento", puntualizó la titular de la Cartera de Gobierno.

Por otra parte, avanzó que desde la próxima semana se comenzará a aplicar el sistema de semaforización en el país" y que el "lunes vamos a empezar todas las provincias en rojo", lo que significa que "las prohibiciones se mantienen como las tenemos hasta ahora", para después ir aliviando las restricciones allá donde las condiciones sanitarias lo permitan.

"A partir de los próximos días vamos a explicar cuáles son las implicaciones cuando una zona pueda pasar a naranja, si es que así sucede, para la semana siguiente", indicó sin más detalles.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez