Coronavirus en Cuba: cifra de muertos casi llega a 100 y hay más de 4.100 contagios

La isla registró 61 nuevos contagios de COVID-19, entre ellos una colombiana, y tres personas fallecidas en las últimas 24 horas.
Coronavirus en Cuba
Por coronavirus en Cuba decretaron toque de queda después de las 7 pm. Crédito: AFP

Cuba registró 61 nuevos contagios de COVID-19 y tres decesos en las últimas 24 horas, con lo que acumula un total de 4.126 diagnósticos positivos y 98 muertos desde que en marzo pasado se declaró la presencia de la pandemia en la isla.

Desde principios de mayo no se reportaban tres muertes en una misma jornada. Los pacientes fallecidos, todos en La Habana, son dos mujeres de 94 y 65 años y un hombre de 65, en los tres casos con patologías previas, según el informe diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Lea también: Cuba ya tiene candidata a vacuna contra coronavirus: comienzan ensayos clínicos

Los nuevos contagios, todos cubanos excepto una ciudadana colombiana, se detectaron entre 5.546 pruebas PCR y 46 de ellos corresponden a La Habana, que desde hace semanas concentra la mayor parte de los nuevos contagios en el país y es también el lugar donde más pruebas se realizan (más de 4.000 ayer).

El director nacional de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, subrayó en su comparecencia diaria que La Habana -desde ayer incomunicada con el resto de la isla y con medidas de control y prevención más fuertes- sigue con una tendencia "muy alta" en la dispersión de la enfermedad.

Los 46 casos positivos de la última jornada se reparten entre 13 de los 15 municipios de la capital, donde viven más de dos millones de personas y hay activos nueve eventos de trasmisión autóctona.

Le puede interesar: Francia juzga a los cómplices del atentado contra Charlie Hebdo

Durán sostuvo que esta situación justifica la imposición de nuevas y más severas medidas restrictivas que estarán vigentes durante la primera quincena de septiembre, entre ellas un toque de queda desde las 7 de la tarde, la prohibición de salir de la ciudad y elevadas multas para los incumplidores.

Junto a los 46 casos de La Habana, los nuevos contagios se detectaron en las provincias de Pinar del Río (2), Artemisa (7) y Ciego de Ávila (6).

De los nuevos infectados, 34 no tenían síntomas de la enfermedad en el momento del diagnóstico, lo que eleva a 2.406 los casos asintomáticos detectados hasta la fecha.

Se mantienen ingresadas en vigilancia clínico-epidemiológica 1.206 personas, que incluyen los 568 casos activos de COVID-19 (17 graves y cinco críticos) y 61 sospechosos.

Como factor positivo, Durán citó las 63 altas médicas dispensadas este martes, con lo que se acumulan desde marzo 3.458 pacientes recuperados.

El epidemiólogo volvió a pedir a los cubanos que respeten las medidas para frenar los rebrotes y así continuar el proceso de reapertura del país.

La Habana ha sido en las últimas semanas la única provincia cubana en fase 0 o "etapa de trasmisión limitada" de coronavirus, por lo que ya estaban en vigor fuertes medidas como la suspensión del transporte público, la limitación de los accesos, el cierre de la mayoría de los servicios y el uso obligatorio de la mascarilla fuera de las casas.

En el resto de la isla, la mayoría de los territorios se encuentran en la tercera y última fase del plan nacional de reapertura, menos las cercanas Artemisa y Mayabeque, donde se mantiene la fase 2, que suaviza restricciones como el uso de la mascarilla, requerida solo en lugares cerrados, activa el turismo local y restablece servicios al 50 por ciento.


Temas relacionados

Venezuela

Casa Blanca rechazó propuesta de Maduro de dejar el poder en dos años, según el NYT

Trump habría aprobado vías de salida para Maduro con un plan de transición de 2–3 años, según el NYT, mientras la CIA evalúa operaciones encubiertas y presión psicológica en Venezuela.
Trump estaría dispuesto a hablar con Nicolás Maduro



Se reporta caída de X, ChatGPT y varias plataformas por fallo en un distribuidor

Se reportan fallas además en plataformas como Letterbox, League of Legends y Cloudfare.

Autoridades en España desmantelan red del Cartel Jalisco Nueva Generación mexicano

Días atrás, España había capturado a presuntos miembros del Tren de Aragua en varias ciudades.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.